Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 15, 2024
La respuesta del PNV a la oferta de moción de censura lanzada por Alberto Núñez Feijóo no se ha hecho esperar y ha sido la misma que vienen reiterando desde el inicio del mandato. Los jeltzales han señalado que no van a perder “ni un segundo en valorar, en responder, en participar de estos debates”, ya que sólo forman parte de ”un debate retórico, pero realmente no tienen contenido de fondo“.
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha sido el encargado de responder al líder popular, en una entrevista en Onda Vasca. Y lo ha hecho de manera escueta, pero contundente, subrayando que “no perderán ni un segundo”, ya que “no tiene contenido de fondo”.
Los nacionalistas vascos, no obstante, sí se han explayado a la hora de referirse a las declaraciones de Víctor de Aldama, para apuntar que “es muy triste otra vez” este “ruido con la corrupción para arriba y para abajo” que recuerda a “episodios del pasado”.
“A mí, independientemente y respetando siempre la presunción de inocencia y sin entrar en el contenido concreto, me parece que quienes estamos en política, tenemos de verdad que alzar la voz y hacer un llamamiento a la integridad en política”, ha subrayado.
A juicio del portavoz jeltzale en el Parlamento vasco, “hoy, desafortunadamente, la política ha perdido mucho prestigio respecto a hace unas décadas”. “Hoy, y se lo digo en primera persona, uno sale a la calle, uno se encuentra con sus vecinos, va a su pueblo, y mucha gente se cree que es un chorizo simplemente por dedicarse a la política”, ha señalado, por lo que ha reivindicado “la buena política con mayúsculas” que requiere de “integridad” y de gente que “roba horas a su familia, a su trabajo y a su ocio personal para construir país”.
La posición del PNV con respecto a la propuesta de moción de censura es conocida, por más que el PP trate de atraerles para descabalgar a Pedro Sánchez. El argumento principal es el mismo que esgrimieron cuando, tras las elecciones generales de julio de 2023, el PP les presionó por tierra, mar y aire para favorecer la investidura de Feijóo. Los nacionalistas vascos señalaron entonces que, con Vox en la ecuación, es imposible explorar esa vía.
Sin embargo, hay otras razones de peso que impiden al PNV explorar un pacto con el PP que pueda hacer caer al Gobierno de Pedro Sánchez.
Los jeltzales han amortiguado la pérdida de apoyos que han experimentado en el último ciclo electoral manteniendo buena parte de su poder institucional. Y eso lo han logrado gracias al pacto con el PSE, con quien gobiernan en las principales instituciones vascas. Un cambio de rumbo en el Congreso pondría en jaque la política de pactos del PNV en Euskadi, que le ha permitido mantener sus cotas de poder pese al auge EH Bildu.
Los jeltzales, además, necesitan un entorno de estabilidad mientras culminan su proceso de renovación y se rehacen políticamente. Y necesitan, igualmente, que los acuerdos que negociaron para la investidura de Pedro Sánchez se cumplan.
Finalmente, los nacionalistas vascos consideran que su electorado entiende mejor los acuerdos con los socialistas, a pesar de que el bagaje de logros en los últimos seis años no ha sido del todo satisfactorio y pese a las dudas que genera el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Explorar acuerdos de calado con el PP en Madrid podría ser letal a nivel electoral en un momento en el que pierden apoyos particularmente en las zonas más netamente abertzales.
Los jeltzales, por tanto, mantendrán su apoyo al Gobierno de coalición y sólo se resituarán si ven que la legislatura llega a su fin.
Lee también
Escrito por Mozoilo Irratia
zure ilunabarra
18:00 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
Con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)