Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
OnePlus ha vuelto a poner toda la carne en el asador. En 2025, ha sido la primera en abrir la veda con el OnePlus 13, su nueva apuesta para robarle el mayor trozo de mercado posible a Apple, Samsung, Xiaomi y el resto de gigantes. Por supuesto, ya no lo hace con las bazas que popularizaron la marca hace unos años: atrás quedaron los flagship killer que consiguió en las primeras generaciones. OnePlus ahora quiere ganarse a los usuarios ofreciendo diseños de alto nivel, el hardware más avanzado y colaboraciones envidiables.
Un servidor lleva varias semanas probándolo como móvil personal, utilizándolo en todo tipo de situaciones y poniendo su cámara a prueba en escenarios diversos. Ya puedo contarte qué me gusta, qué lo hace especial, si está a la altura del resto de móviles de gama alta, qué cosas mejoraría o las diferencias clave respecto a la generación anterior.
Eso sí, antes de entrar en materia es necesario situarlo en el ranking de precios general. Este OnePlus 13 se puede comprar por 1.029€, un precio que si bien es bastante elevado, se sitúa un escalón debajo de su competencia directa. Hablo de móviles como el Pixel 9 Pro XL, el Samsung Galaxy S24 Ultra, el Oppo Find X8 Pro o el Xiaomi 14 Ultra.
Ya te lo adelanto. Al igual que ocurrió con el OnePlus One en su día, esa diferencia de precio respecto a la competencia no es una casualidad: refleja algunas carencias en ciertos aspectos. Ahora bien, ¿merece la pena ahorrarse unos euros y no tener lo mejor de lo mejor? Eso es lo que voy a tratar de contarte en este análisis del OnePlus 13.
Me llevé una grata sorpresa la primera vez que tuve el OnePlus 13 en la mano. La compañía parece haber escuchado a los usuarios y ha aprendido algunas lecciones de un año para otro. Para empezar, el grosor del móvil se ha reducido, y no poco: pasa de 9,2 a 8,5 mm. Además, también es más ligero: pesa 210 gramos. Ambos detalles, aunque pasan desapercibidos a simple vista, se agradecen mucho en el día a día.
No son los únicos cambios respecto a la generación anterior. El OnePlus 13 también ha cambiado su módulo de cámara: ahora es mucho más simple y no se fusiona con los marcos metálicos de los bordes. Sigue siendo considerablemente grande y sobresale un par de milímetros del cuerpo, pero a cambio está perfectamente rematado.
Y es justo ahí, en la calidad de la construcción y el nivel de detalle, donde se nota que OnePlus está madurando. Los nuevos marcos metálicos son planos, pero tienen un troquel perfectamente pensado que liga a la perfección con la pantalla y la tapa trasera. Esta forma de fusionar los elementos, junto con el metal cepillado y la zona trasera ligeramente rugosa, hacen que el diseño del OnePlus 13 sea sobresaliente.
Puede parecer un dispositivo continuista, pero OnePlus ha sabido implementar pequeños cambios y conseguir una muy buena experiencia de gama alta que poco —o nada— tiene que envidiar a los gigantes de la industria.
OnePlus ha considerado que el OnePlus 13 no necesita ningún cambio en el panel. Y lo cierto es que comparto esta decisión. La pantalla de este dispositivo es una de las mejores del panorama actual, de eso no tengo duda.
Pantalla OnePlus 13 | |
---|---|
Tamaño | 6,82 pulgadas (90,7% de ratio pantalla/frontal) |
Resolución | 1.440 x 3.168 píxeles, QHD+ |
Tecnologías | AMOLED, HDR10+, color DCI-P3 al 100% y 10-bit |
Tasa de refresco | LTPO 4.1 de 1 a 120 Hz |
Brillo | Típico: 800 nits HBM: 1.600 nits Pico: 4.500 nits |
Protección | Ceramic Guard |
Es increíblemente nítida, se mueve con una fluidez extrema, la tactilidad es perfecta y ofrece un nivel de brillo que le saca los colores a otros dispositivos de la gama alta. La cifra típica es de 800 nits, y según OnePlus, es capaz de subir hasta los 4.500 nits cuando se reproduce contenido HDR. Si bien la brillantez hace que la pantalla del OnePlus 13 se vea perfecta en cualquier situación, esa cifra de 4.500 nits suele representar una situación muy concreta y puntual que no se puede reproducir manualmente, y que por lo general suele estar ligada a un dato más marketiniano que realista.
No tengo un equipo que me permita medir el brillo del OnePlus 13, pero tampoco lo veo necesario. Prácticamente en cualquier situación, incluso con los rayos del sol incidiendo sobre el panel, se ve a la perfección.
Además, la calibración de color que ha conseguido OnePlus me parece un total acierto, pues permite disfrutar de colores realistas que se apoyan en un brillo alto para destacar, pero sin imágenes sometidas a un alto contraste o saturación para recurrir a ese efecto wow que en ocasiones no se ajusta demasiado a la realidad.
Ahora bien, uno de los detalles que más me han gustado de esta pantalla es su acabado en los bordes. Ojo, el panel es completamente plano, pero el cristal se curva ligeramente en las cuatro zonas que confluyen con los marcos, ofreciendo una estética y un tacto diferente y bastante premium. Lo agradezco, sobre todo, cuando realizo el gesto de ir para atrás y el dedo pasa por esa pequeña curvatura. Hace que el nivel de la ergonomía suba un par de puntos.
Mirándolo desde otra perspectiva, eso sí, este último detalle pone la pantalla en riesgo cuando se habla de caídas. La probabilidad de que el cristal del panel impacte primero con el suelo es bastante alta con este diseño. Si le colocas una funda puedes solucionar esto, pero también perderás la esencia del cristal ligeramente curvo. Definitivamente, no se puede tener todo.
OnePlus se ha vuelto a asociar con Hasselblad para intentar tener una de las cámaras del año. Y, aunque no consigue situarse como la mejor, el resultado que ofrece sí está a altura de la gama alta. Ambas compañías han conseguido un buen equilibrio entre nitidez, detalle y color, además de poner las cosas fáciles para los menos ávidos en la fotografía: casi siempre que abres la cámara, encuadras y disparas, salen buenas tomas.
Gran parte de la culpa la tiene su músculo fotográfico, que sin contar los sensores más grandes y luminosos del mercado, ofrece esa calidad que se ha echado en falta durante años en la marca. Además, la colaboración con Hasselblad está presente en todas las cámaras, además de en el postprocesado, algo que se nota —y mucho—en la buena gestión del color y las altas luces.
Cámaras del OnePlus 13 | |
---|---|
Sensor principal | Sony LYT-808 50 MP Tamaño: 1/1.4″ OIS Equivalente a 23 mm f/1.6 |
Sensor teleobjetivo periscopio | Sony LYT-600 50 MP Zoom 3x (digital hasta 120x) Tamaño: 1/1.95” OIS y EIS Equivalente a 73 mm f/2.65 |
Sensor ultra gran angular | Samsung JN5 50 MP FOV 120° Tamaño: 1/2.75″ EIS Equivalente a 15 mm f/2.05 |
Cámara delantera | Sony IMX615 32 MP Tamaño: 1/2.74″ EIS Equivalente a 21 mm |
Me lo he pasado muy bien utilizando esta cámara. Con el OnePlus 13 es fácil disparar sin preocuparte demasiado por la escena o la luz y conseguir resultados muy llamativos. La nitidez roza el sobresaliente, y el nivel de detalle cuando realizas un zoom sobre imagen es sorprendente. La gestión de luces como neones, fuegos o farolas es una de las mejores que he visto en una cámara móvil, algo que la convierte en una gran opción si sueles disparar mucho por la noche.
Estas fotografías están realizadas en modo automático con una ligera modificación de la exposición y no tienen ningún filtro ni retoque.
Cuando sacas la cámara a pasear durante el día los resultados también son muy buenos. De hecho, es el escenario donde mejor se desenvuelve el OnePlus 13. Las fotografías que saca en el modo automático son sorprendentes, y el músculo de los sensores permite aumentar la imagen con maldad —para ver los fallos— sin que el resultado sea dramático.
¿Qué tal el procesado? Bueno, OnePlus no se ha quedado atrás incluyendo IA y procesado a las imágenes que tomas. Este tiene el objetivo de mejorar ciertas tomas con zoom, y aunque no es el más agresivo del panorama —Hasselblad aquí ha optado por la cautela— está presente en todas las imágenes.
Si disparas en 6x —es un recorte digital del x3 óptico— o más allá, la IA empieza a perfilar ciertos elementos de la imagen. En fotografía a esta técnica se le llama sharpening, y tiene como objetivo reducir el ruido y mejorar la nitidez. El OnePlus 13 no lo gestiona del todo mal, incluso viene bien para depende qué fotografías. Eso sí, hay veces que hace de las suyas y crea artefactos demasiado notables. Por suerte, en la mayoría de tomas esto no sucede.
Para terminar con el apartado fotográfico tengo que hablar del modo retrato. Si te gusta hacer fotografías a animales o personas estás ante un buen móvil para tal propósito. Aquí la IA y el procesado hacen un trabajo espléndido, y desenfocan el fondo con sumo detalle.
No tengo duda alguna de que esta es una de las cámaras del año. No hay necesidad de situarla en un ranking, pero sí puedo decirte que vas a disfrutar de su fotografía. Incluso si eres un usuario avanzado, vas a agradecer trastear con su modo maestro —así llama OnePlus al modo Pro— y ver de lo que es capaz.
Es una cámara perfecta para abrir y disparar sin preocuparte de estar modificando parámetros manualmente. En mi opinión, la mayoría de resultados son de sobresaliente, y si no llega al TOP 3 de cámaras actuales no es por culpa de su calidad, sino por la falta de ciertos detalles como un zoom con mayor distancia focal —como tienen el Oppo Find X8 Pro o el iPhone 16 Pro—, un gran angular con una mejor gestión del ruido en entornos nocturnos o una mejor estabilización a la hora de grabar vídeo.
Es en esos pequeños detalles donde el OnePlus 13 recorta —ligeramente, todo sea dicho— y ofrece una experiencia un pequeño escalón por debajo de cámaras como la del Galaxy S24 Ultra, el iPhone 16 Pro, el Xiaomi 14 Ultra o el vivo X200 Pro.
No obstante, estas diminutas carencias permiten ahorrar una buena cantidad de dinero sin sacrificar la calidad general, algo que probablemente convenza a muchos para optar por este dispositivo.
El apartado fotográfico es una gran baza para comprar este OnePlus 13, pero hay otros detalles que, en menor medida, consiguen rematar el dispositivo y catapultarlo hacia una recomendación mucho más firme.
Un tiro. El OnePlus 13 es un tiro. El Qualcomm Snapdragon 8 Elite, los 16 GB de memoria RAM y la optimización de OxygenOS 15 hacen de la experiencia una verdadera maravilla. No exagero lo más mínimo. Puedes hacer lo que quieras sin temor a sufrir ni una ralentización, correr los juegos más potentes del mercado a 60 fps constantes, editar vídeos 4K con renderizaciones en segundos y, cómo no, volar por la interfaz.
Todo fluye al máximo nivel, las aplicaciones se abren de forma instantánea, la multitarea funciona a las mil maravillas y, en definitiva, nada se le atraganta a este OnePlus 13. Y, por si te lo estás preguntando, el sobrecalentamiento es prácticamente nulo, lo que se resume en un termal throttling casi inexistente durante sesiones largas.
¿Y la batería? Bueno, pues en este apartado la marca ha vuelto a hacer un gran trabajo. El OnePlus 13 tiene una célula de 6.000 mAh. Es una cifra considerable, pero también lo es el gasto de una buena cantidad de RAM, un procesador tan potente y una pantalla de tales características. Aun así, te puedo asegurar que este dispositivo entra directo a mi club de móviles con mucha batería.
No es infinita ni dura 3 días, pero es posible hacer muchas horas de pantalla sin preocuparte del uso, el brillo del panel o la tasa de refresco. Es uno de esos móviles que da gusto utilizar y con el que la autonomía difícilmente supone un problema. De hecho, he estado cargando a diario por pura rutina, pero estoy seguro de que muchos usuarios podrían sacarle dos días de uso sin pasar por el cargador.
Y, hablando de cargar, también hay buenas noticias —este OnePlus 13 tiene pocas cosas malas, tengo que decir—. Ofrece una carga rápida de 90 W por cable y 50 W de forma inalámbrica. Ambas cifras son abrumadoras y, de nuevo, lo sitúan en los puestos más altos del escalafón. Unos pocos minutos en el enchufe son suficientes para tener varias horas más de autonomía.
A pesar de que OnePlus nunca ha sido una compañía de móviles muy tradicional, sí que se ha sumado a la tradición de quitar el cargador de la caja. El año pasado lo mantuvo con el OnePlus 12, pero la deriva del resto de marcas también ha arrastrado al equipo de Carl Pei. Viene el cable, pero no el cabezal.
OnePlus sigue teniendo el mejor interruptor de volumen de la industria. Lo popularizó Apple, pero OnePlus supo mejorarlo. Como no podía ser de otra forma, el OnePlus 13 tiene el clásico botón para cambiar los modos de volumen. Es rugoso, tiene tres posiciones y sigue siendo igual de útil que siempre. Con un sencillo movimiento es posible pasar entre: silencio, vibración y sonido.
Lo recuerdo como uno de los detalles que más me gustaron del OnePlus One, y a día de hoy es una de las pocas cosas que mantienen la esencia de la marca que inventó los flagship killer.
⭐⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 4.5 de 5.
En un mercado repleto de móviles de gama alta a 1.300-1.500 euros, sin duda es una opción que deberías considerar. OnePlus ha sabido madurar como marca, perdiendo mucha de la esencia que los catapultó hace años, pero aprendiendo a fabricar móviles más competentes por el camino.
El OnePlus 13 es un buen ejemplo de ello. Es un móvil con un diseño exquisito, que mejora aspectos como el elevado grosor de la anterior generación y afina las aristas que se les ha criticado años anteriores. Es agradable tenerlo en la mano, y casi todo lo que hagas con él te va a dar un buen resultado.
Como ya he dicho, se deja cosas por el camino, pero también unos cuantos euros frente a su competencia directa. Su pantalla es una de las mejores del momento, tiene una cámara con la que vas a conseguir fotografías y vídeos espectaculares, un rendimiento inmejorable y autonomía para rato.
Si compras este OnePlus 13 vas a encontrar todo lo que puedes esperar de un gama alta premium, eso sin duda. Decidir en qué móvil te gastas el sueldo de un mes no es una decisión fácil, y aunque con mis palabras no pretendo convencerte de nada, tras probar este dispositivo durante varias semanas estoy casi seguro de que va a cumplir con creces todas las exigencias de los usuarios que lo compren.
Para todos aquellos que quieran dar el paso, deben saber que el OnePlus 13 está disponible desde hoy mismo en la web de la compañía en los colores Arctic Dawn, Black Eclipse —la versión que ves en las fotografías— y Midnight Ocean.
Escrito por Mozoilo Irratia
nire goiza
08:00 - 12:00
zure eguerdia
12:00 - 14:00
zure arrastia
14:00 - 18:00
zure ilunabarra
18:00 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)