VIRAL

De qué va la película de Amy Adams que sorprende en Disney+

todayfebrero 2, 2025

Fondo
share close

La actriz Amy Adams se ha convertido en una de las mejores de su generación. En especial, por su capacidad para incursionar en diferentes géneros, con el mismo éxito. Del drama al thriller de suspense, pasando por la ciencia ficción pura. Algo que demuestra en Canina, uno de sus papeles más peculiares. La película de Marielle Heller, que cuenta la historia de una mujer que afronta la frustración de su vida cotidiana a través de una misteriosa transformación, es poco menos que insólita. Pero Adams, logra que su personaje no solo sea creíble, sino que, además, brinda a su desconcertante experiencia una dimensión humana conmovedora.

Basada en la novela del mismo nombre de Rachel Yoder, la cinta sigue a una madre sin nombre (Amy Adams), aislada y agotada por la crianza de su pequeño hijo. Eso, durante la que parece ser la época más dura de su vida doméstica. Atrapada por la rutina, paso a paso, parece caer en la frustración, de encontrarse perdida en medio de una interminable sucesión de deberes y obligaciones. Por lo que cuando comience a sufrir una serie de extraños síntomas que la llevarán a transformarse en perro, alcanzará el tipo de libertad que añora.

Por extraña que pueda parecer la premisa — lo es — Amy Adams y el guion de la misma directora, brinda a la historia una compleja profundidad. En especial, al indagar en la vida de una mujer en busca de su identidad, pérdida al convertirse en madre y ama de casa. La cinta es lo bastante audaz como para no caer en clichés acerca de las madres abnegadas en el cine y, antes que eso, muestra a su personaje en todo su misterio. Artista plástico semi retirada, la madre intenta redefinir su lugar en el mundo, sin lograrlo. De modo que la insólita transformación física que sufre, muestra esa búsqueda de una manera radical y original.

Una mujer decepcionada de la vida matrimonial

De hecho, uno de los puntos más intrigantes de Canina, es brindar tiempo e interés a relatar cómo ocurre la transformación que lleva a la madre a convertirse en un perro durante la noche. Alejándose de los códigos del horror o incluso la ciencia ficción, la cinta se enfoca en el elemento fantástico y mitológico de su giro. Por lo que a la par que va descubriendo los secretos de su nueva naturaleza híbrida, la madre encuentra todo lo que perdió de sí misma durante meses y años. 

Particularmente, su capacidad para rebelarse a las imposiciones sociales y culturales. El argumento de Canina es muy frontal al explorar en la idea de las responsabilidades de una mujer en medio de los demandantes primeros años de educar a un niño pequeño. A la vez, a todo lo que renunciar para brindar todo su esfuerzo, amor y capacidades intelectuales a la crianza. Pero, antes de ser sermoneadora o enfocar toda su trama en una crítica, Canina busca profundizar en la soledad de una mujer en semejante situación.

Una decisión que permite a la película avanzar de manera elegante en dos puntos de vista. A un extremo, la subversiva idea que la madre necesita dejar de ser ella misma — incluso, convertirse en una criatura distinta — para recuperar poder y el deseo de vivir. Al otro extremo, el cómo las exigencias de la sociedad y la cultura, convierten a las mujeres en rehenes de sus roles. Sin ser un discurso feminista — que lo es, en cierta manera — Canina está más interesada en profundizar, de manera sensible y honesta, acerca de las emociones de su protagonista. Un giro que permite a la cinta, ser algo más que una denuncia sobre una situación difícil de la que rara vez se habla. 

Una transformación sorprendente en ‘Canina’

Sin embargo, la trama también dedica tiempo a mostrar su parte más insólita. A medida que la madre toma conciencia de todo lo que dejó atrás para dedicarse a la crianza exclusiva de su hijo, su cuerpo empieza a sufrir una transformación física muy notoria. De pelaje hasta incluso detalles anatómicos desconcertantes. Lo cierto es que la película se toma muy en serio para mostrar su parte más ligada a la fantasía y a lo sobrenatural.

A pesar de eso, esa dimensión de la historia no desentona con el resto. De hecho, cuando finalmente ambas ideas se combinan en una sola, la cinta resulta más impredecible de lo que podría pensarse. A mitad de camino entre un drama conmovedor sobre la maternidad y una perspectiva fantástica acerca del poder personal, Canina sorprende. Pero mucho más, deja a su paso una rara y bienvenida lección sobre los retos de ser madre en una época que da por sentado el esfuerzo femenino. El elemento más duro que la cinta plantea y que resuelve con inteligencia y sensibilidad. 

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi Mañana

access_time08:00 - 12:00
0%