Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
WhatsApp estará sujeta a más regulaciones en España y el resto de Europa. El popular cliente de mensajería superó el umbral para la designación de «Plataforma en línea de muy gran tamaño», establecido por la Ley de Servicios Digitales (DSA). Esto significa que la Comisión Europea impondrá requisitos más estrictos a WhatsApp, como ocurre con Facebook y otras redes sociales.
Según reporta Bloomberg, WhatsApp superó los 45 millones de usuarios activos mensuales en una de sus principales funciones. Meta reveló que los Canales públicos, una sección que ofrece noticias o actualizaciones a través de una ventana de chat, alcanzó una cifra récord durante la segunda mitad de 2024.
«De conformidad con el artículo 24(2) de la Ley de Servicios Digitales (UE), durante el período de seis meses comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, hubo aproximadamente 46,8 millones de destinatarios activos mensuales promedio de los canales de WhatsApp en la UE», mencionó Meta en un documento.
La Ley de Servicios Digitales designa como Plataforma en línea de muy gran tamaño a aquella que supera los 45 millones de usuarios activos por mes. Si bien la función principal de mensajería de WhatsApp está excluida del cálculo, la base de usuarios de sus canales abiertos la ubica bajo la lupa de la Comisión Europea.
Los Canales de WhatsApp son una función que permite a empresas, creadores de contenido, organizaciones y figuras públicas compartir información con una gran audiencia. Esta herramienta se asemeja a los canales de difusión en otras plataformas de mensajería, como Telegram. Su propósito principal es brindar actualizaciones y noticias de manera eficiente, sin saturar los chats personales.
Una característica de los Canales de WhatsApp es que no permiten la comunicación bidireccional. A diferencia de los chats tradicionales, los usuarios no pueden responder directamente en las publicaciones, aunque sí reaccionar con emojis. En términos prácticos, su funcionamiento es parecido a un feed de noticias de otra red social.
Si bien las cifras publicadas por Meta confirman que WhatsApp rebasó el umbral de la DSA, la designación formal sigue estando sujeta a una resolución de la Comisión Europea. Los reguladores tendrán que examinar la funcionalidad de los Canales y su posible impacto en la propagación de desinformación y contenido ilegal.
De concretarse, WhatsApp estará obligada a cumplir un marco regulatorio más estricto. La plataforma de mensajería deberá realizar evaluaciones de riesgo e implementar estrategias de mitigación para eliminar contenido dañino en sus Canales.
De no cumplir con las reglas, WhatsApp podría enfrentar una multa equivalente al 6% de los ingresos anuales de la empresa.
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)