Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Looney Tunes – De los años 30 hasta hoy: una historia de locura increíble Arrastion Bizkaia
Capros – El nuevo latido de Barcelona Arrastion Bizkaia
Hell’s Paradise, más allá de la muerte Arrastion Bizkaia
Conciertos del finde, David Rees y un cúmulo de cosas Arrastion Bizkaia
YOU: Cuando el amor se convierte en obsesión Arrastion Bizkaia
Agua de Madrid: un sonido que refresca al consumidor Arrastion Bizkaia
The Last of Us: Amor, pérdida y supervivencia Arrastion Bizkaia
Julia González conocida como "Bella" llega para conquistarnos con sus letras! Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
Frisbi: el powerpop cotidiano que necesitas descubrir Arrastion Bizkaia
Cientos de personas participaron el viernes (21 de febrero) en un sentido homenaje póstumo a la icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio, cuyos restos fueron trasladados hasta su restaurante en la colonia Guerrero, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se ofició una misa en su honor, y se abrieron las puertas de su local para todos aquellos que quisieran darle el último adiós.
Explorar
Explorar
See latest videos, charts and news
See latest videos, charts and news
El cortejo fúnebre que trasladaba sus cenizas partió de una funeraria ubicada en la céntrica colonia Juárez, recorrió parte de la turística avenida Paseo de la Reforma hasta llegar a la emblemática Plaza Garibaldi. Allí, cerca del mediodía, la esperaban sus admiradores, en su mayoría mujeres, y grupos de mariachis que interpretaron sus canciones más conocidas, incluidas “Tres veces te engañé” y “Rata de dos patas”.
El recorrido también hizo una parada en un mercado público, donde los comerciantes interrumpieron sus actividades para despedirse de la famosa cantante, fallecida a los 77 años el lunes (17 de febrero) de un infarto mientras dormía en su casa de su natal Veracruz, según confirmó a Billboard Español su manager, Francisco Torres.
Paquita la del Barrio alcanzó la fama con sus himnos a la infidelidad y al desamor de los hombres.
“¡Gracias por tus canciones que alegraron tanto mi corazón!”, dijo al canal Foro TV una vecina de la colonia Guerrero visiblemente conmovida, sosteniendo un ramo de flores blancas. “Paquita fue una mujer valiente para cantarle de esa forma a los hombres”, comentó otra mujer, quien opinó que la artista fue una gran influencia para la comunidad trans.
Decenas de anécdotas con Paquita la del Barrio fueron narradas por sus vecinos a la prensa, recordándola como una mujer “muy humana”, “cariñosa” y “echada para adelante”.
Algunas señoras lloraban desconsoladas mientras se oficiaba una misa privada, y un tumulto de personas se arremolinaron alrededor del restaurante de la artista, Casa Paquita, esperando que se abrieran las puertas para ingresar al lugar sin importar una ligera lluvia que cubría esa parte de la ciudad.
Si bien Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, no era oriunda de Ciudad de México, hizo de esta zona céntrica de la capital “su segunda casa”, abriendo su restaurante-bar a finales de la década de 1970. Con más de cinco décadas de carrera, Paquita la del Barrio fue un ídolo de la música popular. En el 2011 recibió el Premio Billboard de la Música Regional Mexicana “La Voz”, y 10 años después, en 2021, recibió el Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística por su carrera excepcional.
Escrito por Mozoilo Irratia
Nos encanta disfrutar la buena música y de las charlas y de los debates y de las entrevistas. Y tiramos de los recuerdos y de aquellas grandes canciones que nos marcaron, y también las aderezamos con música nueva! Todos los días, de lunes a viernes por la mañana, Egunon Bizkaia!!
close
zure eguerdia
13:00 - 14:00
zure arrastia
14:00 - 16:00
16:00 - 19:00
zure ilunabarra
19:00 - 20:00
con Alex de la Pinta
20:00 - 22:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)