Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
Aunque ya sabíamos hace tiempo que en Amazon estaban preparando algo importante con Alexa en la nueva era de la IA, la compañía ha mantenido un silencio sepulcral. Ahora, y por todo alto, la compañía ha presentado el que será el futuro inmediato de su asistente de voz, mejora por Inteligencia Artificial, para ser el todo-en-uno definitivo para asistirnos en el hogar. Alexa+ llega para ser el revulsivo de Amazon e intentar capitalizar la IA en los asistentes virtuales.
En el evento de presentación ha tenido como anfitrión, como no podía ser de otra forma, al nuevo jefe de dispositivos y servicios de Amazon, que a muchos les sonará su nombre: Panos Panay, el que hasta hace poco más de un año abandonaba Microsoft, donde hizo un trabajo excelente, para encargarse de una de las divisiones más importantes para los usuarios de Amazon.
Panay ha sido el elegido para anunciar la esperadísima llegada de la nueva Alexa, un cambio fundamental para el futuro de Amazon, teniendo en cuenta que es uno de los asistentes de voz más usados en el mundo y con mayor presencia en los hogares de todo el mundo. La nueva Alexa, totalmente rediseñada y con IA generativa, de la mano de los LLM de Amazon e incluyendo el proyecto Titán, es el punto de partida con el que Amazon quiere ganar la batalla de este mix de hogar conectado, asistente digital, y asistente por voz.
Después de hacer un repaso sobre las posibilidades de la IA para el consumidor y como la compañía ya la está implementando en su marketplace, Amazon ha sacado la artillería pesada, mostrando, por primera vez, la reimaginación de Alexa. Para Amazon es clave, puesto que la compañía ha confirmado que Alexa se usó un 20% en 2024 respecto al año anterior.
Para la nueva Alexa, Amazon ha intentado todo lo posible enfocarla en el uso de lenguaje natural, para evitar que los usuarios se vean forzados a usar lo que han llamado lenguaje-Alexa. De los ejemplos que ha mostrado la compañía es quizás el apartado más interesante y más impacto puede tener a la hora de interactuar con el usuario, puesto que para el propio Panos «Un chatbot con IA por sí solo no nos lleva a nuestra visión de Alexa». Quieren algo que sea fácil de usar y que «realmente pueda actuar».
¿Su solución? Alexa+: un asistente virtual mejorado, más inteligente, conversacional, personalizado y que, según Amazon, «hace las cosas». El trasfondo, y lo que aporta bagaje al nuevo asistente, es, como te habrás imaginado, la IA. Según la compañía, Alexa+ recordará tus películas favoritas, encontrará todos tus dispositivos inteligentes favoritos y «aprenderá el ritmo de tu vida».
Lo más importante es que será multimodal, al menos en función del dispositivo en el que lo usemos: por ejemplo, en un Echo con pantalla, en el móvil, o si simplemente es un altavoz inteligente. No obstante, parece todo muy visual y enfocado al uso de Echos con pantalla, por lo que habrá que ver si es igual de interesante para los altavoces sin pantalla, los más usados entre los usuarios.
Alexa+ tiene conciencia contextual, y es capaz de entender y recordar la conversación que estás teniendo actualmente y usar información del pasado. Además, puede entender el tono y responder en consecuencia, y es capaz de mantener una conversación viva sin necesidad de tener que decirle “Alexa” con cada interacción o petición.
Y más interesante, no solo para los comandos de voz o para el contenido de Fire TV, Amazon Music o Prime Video, puedes compartir prácticamente cualquier cosa con Alexa incluidos documentos escritos a mano, horarios escolares, archivos PDF, y trabajar con ellos: pedir contexto, resúmenes… análisis. Un clásico ya de todos los modelos de IA que están disponibles en el mercado.
¿Y respecto al hogar conectado? Alexa+ tiene un widget y un apartado muy enfocado a servir como centro de control del hogar conectado. Para la compañía, el hogar inteligente se ha transformado con Alexa Plus» y hará que las diversas integraciones del asistente en el hogar inteligente sean más fáciles de manejar.
Otro apartado interesante es que Alexa+ utiliza Amazon Bedrock para acceder a modelos de lenguaje de gran tamaño. Entre ellos se encuentran los de Anthropic y Amazon Nova. En este sentido, Alexa+ utiliza un sistema independiente del modelo, lo que le permite seleccionar el mejor modelo para cualquier tarea determinada.
La base de conocimiento profundo del sistema está respaldada por asociaciones con importantes organizaciones de noticias, incluidas Associated Press, Reuters, TIME, USA TODAY, Politico y muchas otras, según la compañía. Esto permite a Alexa+ brindar respuestas rápidas y precisas sobre innumerables temas, desde mercados financieros hasta estadísticas deportivas, aunque entendemos que será diferente en función de la región que uses el asistente.
Alexa Plus cuesta $19,99 al mes, pero es gratis si eres miembro Prime (al menos en EE.UU) y funciona en «casi todos» los dispositivos Alexa que Amazon ha vendido hasta el momento, sin especificar exactamente la lista completa. Además, estará disponible en Alexa.com y en forma de una nueva app para móviles. Se podrá probar Alexa+ en early access el próximo mes e irá lanzándose en oleadas durante los meses siguientes. De momento, eso sí, ni una palabra si llegará fuera de EE.UU. a corto plazo.
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Madrugamos con el programa más gamberro de la radio! Se hace la magia de Miss Daisy, Mr Hyde, Dr Jekyll y La Voz. De lunes a viernes de 5 a 7 de la mañana.
close
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:30 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)