BERRIAK | NOTICIAS

Galdakao pondrá en marcha el servicio de Auzo Taxi para mejorar la movilidad de personas mayores y con discapacidad

todayfebrero 27, 2025

Fondo
share close

El Ayuntamiento de Galdakao ha presentado el nuevo servicio de Auzo Taxi, una iniciativa destinada a facilitar la movilidad de personas mayores de 65 años y de aquellas con problemas de movilidad que residen en barrios alejados del centro. La propuesta será sometida a votación en el pleno municipal del jueves y, si es aprobada, podría estar en funcionamiento a finales de abril.

La alcaldesa en funciones, Edurne Espilla, y el concejal de Transportes, Antonio González, han dado a conocer los detalles del servicio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Espilla ha subrayado que el objetivo es «hacer de Galdakao un lugar más accesible y habitable para todos», destacando que esta medida fomentará la autonomía y la inclusión social de las personas beneficiarias. Además, ha resaltado que también mejorará la calidad de vida de quienes se encargan de su cuidado al reducir la dependencia.

Por su parte, González ha detallado que alrededor de 700 personas podrán beneficiarse del servicio, el cual contará con 17 taxis con licencia en Galdakao y el Hospital de Usansolo, incluidos vehículos adaptados. Los trayectos podrán ser compartidos con cuidadores y cuidadoras, garantizando así una mayor accesibilidad y flexibilidad.

Funcionamiento y tarifas del Auzo Taxi

El servicio estará dirigido a:

  • Personas mayores de 65 años.
  • Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Personas con movilidad reducida temporal.

Quienes cumplan estos requisitos podrán solicitar su acceso al servicio en cualquier momento del año. Una vez aceptada la solicitud, podrán adquirir bonos de 10 trayectos por 20 euros. Cada trayecto tiene un coste real de 15 euros, de los cuales el Ayuntamiento subvencionará 13, por lo que cada usuario solo pagará 2 euros por viaje. Cada persona podrá adquirir un bono al mes, lo que supone un máximo de 120 trayectos anuales. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 25.000 euros y los bonos estarán disponibles hasta agotar los fondos.

Servicio ininterrumpido y zonas cubiertas

El Auzo Taxi operará todos los días de la semana, a cualquier hora del día. Para garantizar su disponibilidad, los viajes deberán reservarse antes de las 19:00 horas del día anterior, aunque también se podrán solicitar con menor antelación dependiendo de la disponibilidad de los taxistas.

El servicio conectará los barrios rurales con los principales servicios del municipio, como bancos, comercios, el Ayuntamiento, centros de salud y el Hospital de Usansolo. Las zonas que cubrirá el Auzo Taxi incluyen:

  • Agirre
  • Aperribai
  • Artola
  • Altamira
  • Azkarri
  • Azpuru
  • Bekea
  • Elexalde
  • Erletxe
  • Goikoetxe
  • Gumuzio
  • Jugo
  • La Troka
  • Kortederra
  • Olabarri
  • Olabarrieta
  • Padrola
  • Txistulanda
  • Upo Mendi
  • Usargoiti

Proceso de solicitud

Si el pleno aprueba la iniciativa, las bases estarán expuestas al público durante un mes antes de su entrada en vigor. En caso de no presentarse alegaciones, se prevé que el servicio esté disponible a finales de abril.

Las personas interesadas podrán solicitar los bonos en el Servicio de Atención Ciudadana (ESAN) o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Galdakao. Para ello, deberán presentar su DNI y los documentos que acrediten su situación de discapacidad o movilidad reducida, así como estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi Anochecer

access_time19:00 - 20:00