Listeners:
Top listeners:
 play_arrow
		play_arrow
		EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
 play_arrow
		play_arrow
		El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		¿Llega el fin del universo Marvel? El tráiler y sinopsis de Vengadores: Doomsday revolucionan Internet Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		El arte de no desaparecer: envejecer, reír y volver a sentir Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		One Punch Man 3: ¿vuelta triunfal o decepción épica? Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Últimas horas de fiesta en Basauri y Durango: disfruta del finde con todo esto Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Música, magia y demonios: la locura de KPop Demon Hunters Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Galdakon, fiestas en Basauri y más cositas para disfrutar del finde Arrastion Bizkaia
todayjunio 26, 2025
 
		
El Ayuntamiento de Bilbao ha recibido un total de 492 propuestas de las y los bilbainos para mejorar la ciudad y sus barrios en el marco de una nueva edición, la décima, del programa municipal Presupuesto Participativo 2026.
Del total, 39 propuestas Consejo de la Infancia, que participa por segundo año en el proceso, lo que supone un 7,9% del total de las propuestas presentadas.
La concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2023 e Internacional, Eider Inunciaga, valora muy satisfactoriamente el balance, destacando “una herramienta que se ha convertido en indispensable en nuestra acción municipal”.
En cuanto al perfil de las personas y asociaciones proponentes, el 64,98% han sido presentadas por mujeres y el 76,87%, de manera individual. Las personas con edades comprendidas entre los 41 y 65 años son las que más se han animado a participar, suponiendo en total casi el 75,77% de las propuestas recibidas.
En cuanto a los distritos, la mayor parte de ideas se refieren al Distrito de Begoña (20,33%), seguido de Deusto (15,65%) e Ibaiondo (12,20%). Sin embargo, sigue siendo la ciudad en su conjunto la destinataria de la mayoría de las propuestas, un total del 26,83%.
En lo que al contenido de las sugerencias se refiere, destacan las relacionadas con obras (37,60%), seguidas de las que tienen que ver con servicios (16,06%), movilidad y sostenibilidad (12,40%) y salud y consumo (10,37%).
Es de destacar la participación del Consejo de Infancia, con 39 propuestas presentadas: 17 asociadas a obras, 11 a gobernanza, 6 a movilidad, 3 a juventud y deporte y 2 a servicios.
VOTACIÓN POPULAR, DEL 22 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE
Las propuestas presentadas se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento web bilbao.eus. Hasta septiembre, las diferentes áreas municipales priorizarán y harán una selección de aquellas ideas que resulten viables técnica y económicamente, y atiendan a criterios de interés general, oportunidad y estrategia municipal.
Del resultado de este proceso, se obtendrán las propuestas que pasarán a la fase de votación por parte de la ciudadanía, agrupando aquellas propuestas que tengan contenido similar en un único proyecto para la votación.
El periodo de votación popular será del 22 de septiembre al 3 de octubre, a través de la página web bilbao.eus, para seleccionar aquellos proyectos que las y los bilbainos participantes consideren mejores para Bilbao.
En la votación podrá participar cualquier persona empadronada en Bilbao, mayor de 16 años, con un único voto por persona. Para ello, se elaborará un formulario sencillo donde se validarán el documento identificativo y la fecha de nacimiento con el padrón. Hechas las validaciones se podrán seleccionar tantas propuestas como se quiera, pero sin poder superar el máximo establecido como importe destinado a presupuestos participativos, 2 millones de euros.
CÓMO EMPLEAR EL PRESUPUESTO ANUAL DEL CONSISTORIO
El Presupuesto Participativo de Bilbao es un proceso abierto que permite a las y los bilbainos hacer propuestas y dar ideas sobre cómo emplear parte del presupuesto anual del Consistorio. En él pueden participar cualquier persona que tenga más de 16 años y esté empadronada en Bilbao; cualquier entidad que esté inscrita en el Registro de Entidades de Participación Ciudadana del Ayuntamiento; cualquier entidad que esté constituida de forma legal (asociaciones, fundaciones, sindicatos, colegios profesionales y corporaciones de derecho público); y cualquier centro escolar o educativo de Bilbao
En todos los casos se han podido presentar ideas relacionadas con alguna de las áreas y programas municipales y que sean de interés para la ciudad o para alguno de sus distritos rellenando un formulario en la página web. En cada formulario de solicitud sólo se ha podido hacer una propuesta y éstas han debido cumplir una serie de requisitos para ser valoradas: que sean de competencia del Ayuntamiento, legales, de interés general, ejecutables, que no excedan de 300.000 euros y que se puedan llevar a cabo en el marco de 2026.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
 
	¡De lunes a viernes de 2 a 4 de la tarde toda la música con Edu!
close 
	
		
			Arrastion Bizkaia! 
17:00 - 20:00		
 
	
		
			con Alex de la Pinta
20:00 - 23:00		
 
	
		01:00 - 03:00
 
	
		03:00 - 04:00
 
	
		
			Toma aire, relájate, ya es hora
04:00 - 05:00		
 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)