BERRIAK | NOTICIAS

58 CORTOMETRAJES COMPETIRÁN EN LA SECCIÓN OFICIAL DE LA 67ª. EDICIÓN DE ZINEBI

todayoctubre 27, 2025

Fondo
share close

58 CORTOMETRAJES COMPETIRÁN EN LA SECCIÓN OFICIAL DE LA 67ª. EDICIÓN DE ZINEBI

  • Las películas seleccionadas proceden de 33 países y todas ellas tendrán en Bilbao su estreno estatal.
  • Cinco cortometrajes de producción vasca y otros siete cortometrajes del Estado competirán por el Gran Premio ZINEBI.
  • El jurado internacional del Concurso Internacional de Cortometraje estará integrado por la artista marroquí y directora del Festival de Cortometraje de Marrakech Ramia Beladel; la escritora y cineasta francesa Callisto McNulty; la directora kosovar Norika Sefa; el director de cine de animación y músico croata Daniel Šuljić; y el director y guionista español Santiago Tabernero.

El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – ZINEBI, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, ha presentado las 58 películas procedentes de 33 países que integrarán la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de su 67ª edición, que se celebra entre los días 21 y 28 de noviembre. Todos ellos serán proyectados a lo largo de nueve sesiones en el Auditorio de Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao, entre el sábado día 22 y el jueves día 27.

Según las tres categorías establecidas en el reglamento del Festival (que no son excluyentes, lo que significa que un cortometraje puede pertenecer a más de una categoría), 19 películas son ficciones, 19 documentales y 20 animaciones.

Las 58 películas han sido seleccionadas por el equipo de programación del Festival entre más de 9.000 recibidas desde el pasado mes de marzo. Respecto a su distribución geográfica, más allá de las películas vascas y del Estado, este año vuelve a destacar por su participación en el Concurso Internacional la presencia de cortometrajes producidos o coproducidos por compañías de Alemania (9) y Francia (7).

Entre las películas seleccionadas, cinco producciones (o coproducciones) vascas serán estrenos en el Estado a lo largo de los días 22 y 23 en las primeras cuatro sesiones del Concurso Internacional:

  • “El cuerpo de Cristo” (Bea Lema, 2025), la adaptación del cómic autobiográfico de la ganadora del Premio Nacional de Cómic de 2024, coproducida por la compañía vizcaína Uniko y la gallega Abano.
  • “Geratzen den hori” (Aitor Gametxo, 2025), uno de los más personales trabajos de su director, forjado a partir de la búsqueda de los objetos personales y recuerdos que de su madre fallecida quedan en el presente. Un cortometraje que explora el duelo, pero también la enfermedad y su relación con la dignidad, los cuidados y la transmisión. ZINEBI acoge su estreno mundial.
  • “Habana industrial” (Ainhoa Ordoñez Yralagoitia, 2025), documental que retrata en la nocturnidad de La Habana el ir y venir de un grupo de jóvenes cada vez más oscuro.
  • “Le prime volte” (Giulia Cosentino & Perla Sardella, 2025), coproducción documental italo-vasca que tuvo su estreno mundial en el prestigioso festival suizo Visions du Réel.
  • “Ultramarino” (Maren Zubeldia & Silvina Guglielmotti, 2025), cortometraje de ficción protagonizado por Zion Arakistain, Iraia Elias y Josean Bengoetxea, y en el que Zazu, en las puertas de la adolescencia y en plena búsqueda de su identidad, deberá elegir entre desempeñar un rol predeterminado en la fiesta de su pueblo o ser fiel a sus sentimientos.

Además, ZINEBI proyectará por primera vez, dentro del Concurso Internacional de Cortometraje las películas estatales:

  • “09/05/1982″ (Jorge Caballero & Camilo Restrepo, 2025) se sirve de una película deteriorada rodada en 1982 en un país latinoamericano para poner en cuestión el valor de las imágenes. Tras su paso por FidMarseille y Toronto, el Festival bilbaino acogerá su presentación estatal.
  • “La desesperació de la pell” (Mireia Vilapuig, 2025) es un viaje emocional a través de grabaciones caseras hechas por una niña de trece años, mientras la autora recuerda su propia preadolescencia y pérdida de la inocencia. Vilapuig, actriz antes que realizadora, da el salto a la dirección con este documental que se estrena en el Estado en ZINEBI tras su paso por el Festival dei Popoli de Florencia y el IDFA de Ámsterdam.
  • “La durmiente” (Maria Inês Gonçalves, 2025) aborda la historia de la infanta Beatriz de Portugal en la Edad Media a través de la fabulación y la imaginación infantil. Esta producción luso-española, íntegramente rodada en el Monasterio de Sancti Spiritus de Toro, fue designado candidato por el Festival Internacional de Róterdam al premio a Mejor corto europeo del año.
  • “El ensayo” (Carmen Ayala Marín & Alberto Martín Menacho, 2025) es un documental breve sobre la cultura gitana o sobre el pueblo gitano a través de un breve ensayo en un colegio de la ciudad de Córdoba. El director de “Antier noche” (estrenada en el Festival de San Sebastián de 2023) regresa al territorio del cortometraje con esta producción suizo-española.
  • “Mal de madre” (Irene Baqué, 2025) es una ficción que relata el regreso de su protagonista a casa de su abuela, en Lagartera, donde las tradiciones de su familia están muy arraigadas. Irene Baqué (directora de “Carmen, sin miedo a la libertad”) se adentra en esta ocasión más profundamente en la ficción a través de una mirada muy reconocible sobre temas sociales, identitarios y de resistencia, centrados en mujeres y sus historias.
  • “Mon autre maman” (Fon Cortizo, 2025), que tiene en Bilbao su estreno mundial. La nueva película del director de “Abellón” (2024), que se hizo con el Premio del Público en ZINEBI, es el viaje de una mujer desde París a Galicia en busca de la persona que la cuidó cuando era niña.
  • “The Rock Speaks” (Amy Louise Wilson & Francois Knoetze, 2025) es una coproducción hispano-sudafricana que sigue el viaje revelador de una roca de cobalto desde unas minas del Congo hasta que se convierte en tecnología de última generación. Una inspiradora experiencia híbrida que utiliza inteligencia artificial para explorar la cara oculta de la revolución digital.

OTROS CORTOMETRAJES

Entre las películas que también competirán en la 67ª edición de ZINEBI se encuentra el nuevo trabajo de los realizadores singapurenses Pek Jia Hao y Ang Jia Jun (ganadores del Gran Premio del Festival en 2023 con “Beyond the Other Shore”), que presentan en esta ocasión “As If to Nothing” (2025), un oscuro drama social ambientado en el sórdido mundo de los gángsters, que fue presentado por primera vez en el festival estadounidense de Telluride el mes pasado.

También competirán en Bilbao el cortometraje galardonado en la pasada edición del Festival de Locarno (Suiza) con el Premio al Mejor Cortometraje de Autor “A Very Straight Neck” (2025), dirigido por el cineasta que firmó el largometraje documental “Opus” (2023), sobre el músico japonés Ryuichi Sakamoto; el nuevo trabajo de la artista serbia Marta Popivoda “Slet 1988” (2025); la calmada reflexión sobre la violencia que firma la alemana Katharina Huber “Late Harvest” (2025); o el documental candidato al premio al mejor cortometraje europeo del año “The Flowers Stand Silently, Witnessing” (2024), del cineasta escocés de origen palestino Theo Panagopoulos.

PREMIOS DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJE

La cuantía de los premios del Concurso Internacional de Cortometraje de ZINEBI se incrementan este año. Así ocurre, por ejemplo, con el Gran Premio ZINEBI que aumenta su dotación por primera vez en casi 20 años hasta los 8.000 euros.

Además, el Jurado Internacional, que estará compuesto por la artista marroquí y directora del Festival de Cortometraje de Marrakech Ramia Beladel, la escritora y cineasta francesa Callisto McNulty, la directora kosovar Norika Sefa, el director de cine de animación y músico croata Daniel Šuljić y el director y guionista español Santiago Tabernero, entregará los siguientes premios:

  • Premio al Mejor Cortometraje Vasco (6.000 euros), para cortometrajes producidos en la Comunidad Autónoma Vasca y seleccionados en la Sección Oficial.
  • Premio al Mejor Cortometraje Español (6.000 euros), para cortometrajes producidos en el Estado que participen en la Sección Oficial.
  • Mikeldi al Mejor Cortometraje Documental (5.000 euros).
  • Mikeldi al Mejor Cortometraje de Ficción (5.000 euros).
  • Mikeldi al Mejor Cortometraje de Animación (5.000 euros).

REDES SOCIALES:

#ZINEBI67

zinebi.eus

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Lounge

access_time22:00 - 00:00