Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 17, 2024
Bilbao contará en 2025 con un servicio de préstamo de bicicletas eléctrica renovado, que entrará en vigor previsiblemente en el mes de abril. Una de las principales novedades del servicio es un nuevo sistema de abonos. Para facilitar la transición al nuevo modelo, a partir del 1 de enero no se realizarán nuevas altas a servicio, aunque se podrán renovar las existentes. Por otra parte, al finalizar el servicio actual se abonará el dinero correspondiente al periodo del abono contratado y no disfrutado por las personas usuarias.
El nuevo esquema de precios por uso tiene como propósito fidelizar e incentivar la bicicleta como medio de transporte habitual, a la vez que asegura la sostenibilidad del sistema que, debido a la alta frecuencia de uso (hasta 16 veces al día por bicicleta), ha generado dificultades de disponibilidad.
El nuevo modelo, cuya ordenanza fue aprobada inicialmente en pleno municipal el pasado mes de noviembre, regulará los nuevos precios, así como el reglamento que determina las condiciones de uso de este nuevo servicio Bilbaobizi.
Con el nuevo servicio las personas usuarias dispondrán del doble de bicicletas que actualmente. Serán bicis nuevas que dispondrán de un anclaje que incorpora un sistema especial que protege al vehículo de prácticas vandálicas. También se ampliará el número de puntos de anclaje para atender a la alta demanda existente en las zonas altas de la ciudad. Además, como novedad, se incorporarán estaciones virtuales para cubrir necesidades puntuales de disponibilidad del servicio por eventos, obras o actos.
El nuevo modelo establece tarifas diferenciadas entre personas usuarias habituales y ocasionales, lo que permite una modulación del servicio según el tiempo de uso. En el primer caso la cuota será de 25 euros al año, y para el segundo, uso ocasional, será de 10 euros al año.
Al contratar el abono habitual, la cuota adicional por cada uso, en función del tiempo de disponibilidad, será más ventajosa que si se dispone de abono ocasional. De esta forma se pretende incentivar el uso habitual de la bicicleta como medio de transporte.
Otra de las novedades del servicio es la forma de pago, que será exclusivamente mediante tarjeta de prepago, de crédito o de débito con objeto de dar máximas garantías de seguridad a la transacción.
A partir del mes de marzo las personas usuarias tendrán a su disposición una oficina de atención al público y una app donde podrán contratar los abonos anuales y recibir la información específica sobre el funcionamiento del nuevo servicio.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
zure eguerdia
12:00 - 14:00
zure arrastia
14:00 - 18:00
zure ilunabarra
18:00 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
Con Kike Peris
21:00 - 22:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)