Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 17, 2024
Bilbao contará en 2025 con un servicio de préstamo de bicicletas eléctrica renovado, que entrará en vigor previsiblemente en el mes de abril. Una de las principales novedades del servicio es un nuevo sistema de abonos. Para facilitar la transición al nuevo modelo, a partir del 1 de enero no se realizarán nuevas altas a servicio, aunque se podrán renovar las existentes. Por otra parte, al finalizar el servicio actual se abonará el dinero correspondiente al periodo del abono contratado y no disfrutado por las personas usuarias.
El nuevo esquema de precios por uso tiene como propósito fidelizar e incentivar la bicicleta como medio de transporte habitual, a la vez que asegura la sostenibilidad del sistema que, debido a la alta frecuencia de uso (hasta 16 veces al día por bicicleta), ha generado dificultades de disponibilidad.
El nuevo modelo, cuya ordenanza fue aprobada inicialmente en pleno municipal el pasado mes de noviembre, regulará los nuevos precios, así como el reglamento que determina las condiciones de uso de este nuevo servicio Bilbaobizi.
Con el nuevo servicio las personas usuarias dispondrán del doble de bicicletas que actualmente. Serán bicis nuevas que dispondrán de un anclaje que incorpora un sistema especial que protege al vehículo de prácticas vandálicas. También se ampliará el número de puntos de anclaje para atender a la alta demanda existente en las zonas altas de la ciudad. Además, como novedad, se incorporarán estaciones virtuales para cubrir necesidades puntuales de disponibilidad del servicio por eventos, obras o actos.
El nuevo modelo establece tarifas diferenciadas entre personas usuarias habituales y ocasionales, lo que permite una modulación del servicio según el tiempo de uso. En el primer caso la cuota será de 25 euros al año, y para el segundo, uso ocasional, será de 10 euros al año.
Al contratar el abono habitual, la cuota adicional por cada uso, en función del tiempo de disponibilidad, será más ventajosa que si se dispone de abono ocasional. De esta forma se pretende incentivar el uso habitual de la bicicleta como medio de transporte.
Otra de las novedades del servicio es la forma de pago, que será exclusivamente mediante tarjeta de prepago, de crédito o de débito con objeto de dar máximas garantías de seguridad a la transacción.
A partir del mes de marzo las personas usuarias tendrán a su disposición una oficina de atención al público y una app donde podrán contratar los abonos anuales y recibir la información específica sobre el funcionamiento del nuevo servicio.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)