Listeners:
Top listeners:
 play_arrow
		play_arrow
		EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
 play_arrow
		play_arrow
		El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		¿Llega el fin del universo Marvel? El tráiler y sinopsis de Vengadores: Doomsday revolucionan Internet Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		El arte de no desaparecer: envejecer, reír y volver a sentir Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		One Punch Man 3: ¿vuelta triunfal o decepción épica? Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Últimas horas de fiesta en Basauri y Durango: disfruta del finde con todo esto Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Música, magia y demonios: la locura de KPop Demon Hunters Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Galdakon, fiestas en Basauri y más cositas para disfrutar del finde Arrastion Bizkaia
todayjunio 20, 2025
 
		
Las Bandas Municipales de Música y de Txistularis de Bilbao ofrecerán el próximo lunes, 23 de junio, a las 19:00 horas en el Kiosko del Arenal, un espectáculo de música y danza tradicional bajo el título de “Romería”, una cita festiva para celebrar el patrimonio cultural vasco.
Una vez más, las dos bandas municipales se unen para crear un evento musical que reivindica la tradición desde una mirada actual, pensada para acercar la música en vivo a todas las edades y públicos. Bajo el título “Romería”, el espectáculo contará con la dirección de Iñaki Urkizu Kerejeta y la participación especial del Ballets Olaeta, cuya trayectoria en la recuperación y representación del folklore vasco suma calidad y sensibilidad a una tarde de encuentro.
El programa musical combinará arreglos populares con piezas de autor que reflejan el dinamismo y riqueza de nuestro patrimonio sonoro. Sonarán, entre otros temas, el vibrante San Juan Zortzikoa, el evocador Garbiñe (fandango compuesto por Domingo de Eguileor), así como Gaztelugatxeko martxa, una de las obras más reconocidas de Kepa Junkera, arreglada para banda. No faltarán tampoco melodías festivas como Arin-arinak o la evocadora Lau urtearoak: Udaberria, que nos conectan con el paisaje, las estaciones y la identidad colectiva a través del sonido.
BALLETS OLAETA
El ballet Olaeta fue fundada en 1926 por Segundo Olaeta Mugartegi, músico y bailarín nacido en Gernika. Segundo Olaeta fue Director de Cultura del Gobierno Vasco de José Antonio Agirre y tuvo, como muchos otros, que salir de su Gernika natal en busca de refugio durante la Guerra Civil. Se trasladó a Ipar Euskal Herria con su familia y un grupo de menores de Gernika que formaban parte del grupo de baile que había creado en dicha localidad llamado Elai –Alai. Allí fundó diversos grupos que han tenido mucha importancia y relevancia dentro del folklore de nuestro país como el Oldarra de Biarritz y el Begiraleak de Donibane Lohitzun, entre otros.
Participó en Eresoinka, grupo que se constituyó para dar a conocer la situación de Euskal Herria en el mundo durante la Guerra Civil. Incansable investigador del folklore vasco, gracias a su labor, se recuperaron bailes tradicionales como la Espata Dantza de San Miguel de Arretzinaga, o el Aurresku de Anteiglesia. Se trasladó a París con su familia y allí sus hijos recibieron formación en ballet clásico.
De vuelta a Bilbao en 1950, en colaboración con su hijo Bittor, fundó la academia Ballet Olaeta, primera compañía de ballet que fusionó el ballet clásico con el folklore en nuestro país.
Años más tarde en 1989 Bittor Olaeta fundó junto con bailarines de su ballet la Asociación Ballet Olaeta –Olaeta Ballet Elkartea, que es quien desde su fallecimiento en la actualidad gestiona y sigue desarrollando el magnífico legado de la familia Olaeta La asociación Ballets Olaeta –Olaeta Ballet Elkartea inicia a los bailarines en la técnica de la danza tanto folklórica como clásica, fusionando ambas en sus coreografías utilizando para ellas músicas de autores vascos tanto clásicos como contemporáneos. En la actualidad bailan en la Asociación más de 60 personas de edades muy diferentes a partir de los 4 años de edad.
Escrito por Mozoilo Irratia
 
	Nos encanta disfrutar la buena música y de las charlas y de los debates y de las entrevistas. Y tiramos de los recuerdos y de aquellas grandes canciones que nos marcaron, y también las aderezamos con música nueva! Todos los días, de lunes a viernes por la mañana, Egunon Bizkaia!!
close 
	
		
			Arrastion Bizkaia! 
14:00 - 17:00		
 
	
		
			Arrastion Bizkaia! 
17:00 - 20:00		
 
	
		
			con Alex de la Pinta
20:00 - 23:00		
 
	
		01:00 - 03:00
 
	
		03:00 - 04:00
 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)