BERRIAK | NOTICIAS

BILBAO PARTICIPA EN EL SALÓN INMOBILIARIO DEL MEDITERRÁNEO CON SU PROPUESTA DE VIVIENDA SOCIAL

todaynoviembre 14, 2025

Fondo
share close

BILBAO PARTICIPA EN EL SALÓN INMOBILIARIO DEL MEDITERRÁNEO CON SU PROPUESTA DE VIVIENDA SOCIAL

  • Viviendas Municipales y Surbisa, muestran en Málaga las actuaciones que vienen desarrollando en la ciudad en materia de vivienda social asequible e inclusiva, así como en rehabilitación, durante 107 años y 40, respectivamente, en un contexto en el que la ciudad ha sido declarada oficialmente zona residencial tensionada.
  • Se trata de la tercera edición de este encuentro, que tiene carácter internacional, donde se reúnen los principales actores públicos y privados del sector de la vivienda. Las entidades participantes comparten su visión sobre los retos y necesidades actuales en materia de vivienda protegida.
  • Durante las jornadas se dan a conocer ejemplos prácticos que pueden servir de guía para realizar las reformas necesarias en el sector y se llevan a cabo foros sobre aspectos relacionados con la vivienda en los que participarán los ediles bilbaínos.

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Viviendas Municipales y de Surbisa, participa en la tercera edición del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED) que se celebra en Málaga. Se trata de un encuentro de carácter internacional en el que se dan cita los principales actores públicos y privados del sector de la vivienda.

Yolanda Díez, concejala del Área de Vivienda y presidenta de Viviendas Municipales, y Jon Bilbao, concejal de Regeneración Urbana y presidente de Surbisa, lideran la delegación bilbaína para mostrar las actuaciones y políticas que se desarrollan en la ciudad para aumentar la oferta de vivienda social mediante fórmulas innovadoras, así como la rehabilitación de inmuebles y edificios. En este sentido, Díez ha remarcado que “Bilbao se encuentra a la vanguardia de las ciudades españolas, e incluso, también en una posición destacada en el ámbito europeo, en lo referente a propuestas de vivienda social para los sectores de la población con menos recursos, así como para colectivos que en el momento actual requieren de un recurso habitacional asequible para desarrollar su proyecto vital, como es el caso de las y los jóvenes”. La propuesta que Viviendas Municipales presenta en estas jornadas se concreta en la descripción de su actividad a lo largo de más de 100 años de gestión de la vivienda social en Bilbao.

Por su parte Jon Bilbao, ha recordado en Málaga que Surbisa lleva 40 años “ayudando a los y las bilbaínas a rehabilitar sus viviendas, sobre todo en las zonas más vulnerables, hasta el momento cerca de 60.000 personas han visto mejorar sus hogares a través de Surbisa”. Jon Bilbao ha explicado que el objetivo de la entidad que preside es “incentivar la rehabilitación de edificios, viviendas y locales de la Villa con el triple objetivo de que el patrimonio edificado sea seguro, accesible, eficiente y ofrezca viviendas de calidad; así como facilitar la convivencia y favorecer la cohesión social”.

La delegación bilbaína ha expuesto sus experiencias participando en foros y mesas de debate sobre diferentes cuestiones vinculadas con la vivienda social, la vivienda protegida y la rehabilitación.

La asistencia de Viviendas Municipales de Bilbao y de Surbisa en este foro se desarrolla en un contexto en el que la ciudad ha sido declarada oficialmente como zona residencial tensionada. Esto implica que los alquileres de la vivienda en Bilbao estarán sometidos a medidas que facilitarán la contención de los precios y otorgarán una serie de derechos a las personas inquilinas para evitar subidas desproporcionadas de esos precios.

Un foro para abordar las necesidades y retos del sector

Durante el Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED) los principales actores públicos y privados del sector comparten su visión sobre los retos y necesidades actuales en materia de vivienda protegida. A lo largo de dos días se dan a conocer ejemplos prácticos que pueden servir de guía para llevar a cabo las reformas necesarias en el sector y afrontar los retos que demanda la sociedad.

Se están llevando a cabo jornadas técnicas y foros de debate sobre diferentes aspectos de actualidad relacionados con la vivienda protegida, como la sostenibilidad y la digitalización aplicadas al desarrollo de la vivienda social, el turismo residencial, la rehabilitación bajo criterios de eficiencia energética y accesibilidad universal, o la colaboración público-privada para la inversión en vivienda social protegida.

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Nayra Rasines!

access_time17:00 - 20:00