Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 14, 2024
La cuestión de la inmigración y, particularmente, la llegada de menores migrantes no acompañados preocupa en las instituciones vascas. El último Sociómetro del Gobierno vasco ha situado esta cuestión como la quinta preocupación de la sociedad vasca, por detrás de los problemas asociados al mercado laboral, la vivienda, el Sistema Vasco de Salud y la delincuencia. Las sucesivas encuestas del CIS, además, han mostrado que aparece como una de las preocupaciones de los principales partidos vascos (en el CIS de septiembre emergió como el primer problema para los votantes del PNV, aunque la muestra era limitada). En este contexto se entienden los movimientos del lehendakari, Imanol Pradales, y la Diputación Foral de Bizkaia en las últimas horas.
Pocas horas después de que el lehendakari solicitase a Pedro Sánchez en su reunión en La Moncloa más competencias en inmigración, dirigidas especialmente a favorecer la inserción laboral, así como un reparto “equilibrado, solidario y justo” de los menores no acompañados, la Diputación Foral de Bizkaia ha movido ficha. Y ha sido más contundente.
La institución foral ha declarado la “situación de excepcionalidad” en la red de acogida de menores extranjeros, lo que les permitirá habilitar un dispositivo asistencial de emergencia para “descongestionar la red” que atiende en el Territorio a 602 menores. Asimismo, ha demandado “al resto de territorios, comunidades autónomas y, sobre todo, al Gobierno central un ”reparto más justo y equilibrado“ de los menores porque ”no pueden más“ y la red de Bizkaia ”no da para más“.
La portavoz de la Diputación, Leixuri Arrizabalaga, ha explicado este jueves que se ha acordado aplicar ”medidas excepcionales en su red de acogimiento para menores migrantes no acompañados“, ya que ”las llegadas han tenido un crecimiento exponencial“ que ha ido ”tensionando y poniendo al límite la red“.
Según ha informado, están llegando a Bizkaia una media de tres menores al ”día por diferentes vías“ y ha apuntado que 16 centros -cuatro abiertos en el último años- acogen en la actualidad a 602 menores extranjeros en territorio vizcaíno, y la red ”ha colapsado“.
”Esta llegada impredecible y difícilmente planificable nos dificulta el poder ofrecerles un proyecto socioeducativo para facilitar su integración en la sociedad“, ha asegurado.
La institución foral ha destacado que la legislación le permite ”habilitar de manera excepcional instalaciones y profesionales para prestar atención inmediata“ que requieran ”las personas menores de edad en situación de desprotección“. No obstante, la diputada ha explicado que estos recursos excepcionales que impulsarán ”tendrán un máximo de funcionamiento de un año», prorrogable durante seis meses más, y contará con figuras educativas, asistenciales, tanto sanitarias como sociales y auxiliares.
En este sentido, Arrizabalaga ha incidido en que Bizkaia, que acoge y ofrece un itinerario socioeducativo a 602 menores migrantes no acompañados, es el territorio peninsular (dejando a un lado Ceuta, Melilla y Canarias) con mayor ratio de acogida. La cuestión ha comenzado a alarmar a las instituciones vascas, que evitan hablar, en todo caso, de un efecto llamada en relación con Bizkaia y, eso sí, comienzan a demandar con insistencia un reparto “equilibrado” al Gobierno central.
Lee también
Escrito por Mozoilo Irratia
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)