Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 11, 2024
12 personas han sido detenidas en Bizkaia y Burgos. Hay más de 50 denuncias por fraude contra esta organización, que se habría embolsado casi 200 000 euros con la compraventa de productos obtenidos ilícitamente. Usaban identidades falsas para cometer fraudes y vender dispositivos electrónicos.
Una operación conjunta de la Ertzaintza y la Guardia Civil ha dado por desarticulada una organización criminal acusada de realizar fraudes con contratos de telefonía y compraventa de dispositivos electrónicos. Ambos cuerpos policiales han detenido a 12 personas en Bizkaia y Burgos (7 en territorio vizcaíno y 5, en la provincia castellana), dos de las cuales han sido encarceladas, según informa el Departamento de Seguridad en una nota.
Según la información, se acusa a los integrantes del grupo de blanqueo de capitales, falsedad documental, estafa y usurpación de estado civil. Gracias a la operación se ha conseguido esclarecer hasta el momento más de 50 denuncias presentadas por fraude y usurpación de identidad. Según la investigación, los delincuentes realizaron unos 200 contratos de telefonía fraudulentos utilizando identidades falsas y se llegaron a embolsar 192 000 euros con la compraventa de productos obtenidos ilícitamente.
La Ertzaintza comenzó la investigación en marzo de 2024, cuando una venta que iban a realizar unas personas en un establecimiento de compraventa en Bilbao levantó las sospechas de los agentes. Según se pudo comprobar, estas personas adquirían productos tecnológicos a través de aplicaciones de compraventa de segunda mano en internet de manera ilícita sin llegar a abonarlos o incluso haciendo creer mediante engaños que habían pagado por estos productos, por error, más de lo acordado y recibiendo transferencias por valor de lo supuestamente pagado de más. Luego vendían estos productos en establecimientos físicos de compraventa.
En el mismo mes de marzo, la Guardia Civil detectó envíos de paquetería sospechosos a una dirección en Miranda de Ebro (Burgos), a nombre de diversas personas sin aparente relación entre ellas. Durante la investigación se acreditó la existencia de una organización criminal que estaba utilizando identidades usurpadas para formalizar contratos de telefonía móvil de manera fraudulenta, obteniendo dispositivos de alta gama (teléfonos, tablets, televisores…).
Estas usurpaciones de identidad causaban un grave perjuicio a las víctimas, quienes adquirían sin saberlo importantes deudas con las compañías, y eran dadas de alta en los ficheros de morosos. Esta situación llegó a poner en situación de absoluta indefensión a estas víctimas, llegando a ser citadas para juicios, e incluso habiendo sido dictados señalamientos de búsqueda contra algunos de ellos en alguno de los casos.
En este punto, ambos cuerpos policiales se dieron cuenta que ambas líneas de investigación eran coincidentes, por lo que se inició la operación conjunta que han denominado ANITZ-CYGANSKY.
Además de los arrestos, se realizaron tres registros en inmuebles ubicados en las localidades de Miranda de Ebro (Burgos), Bilbao y Barakaldo (ambas en Bizkaia), donde se encontraron diversas pruebas: documentaciones originales y fotocopiadas de las identidades usurpadas, documentos justificativos de envíos de dinero, diversos dispositivos electrónicos sobre los que pesaban denuncias por estafa, un semillero de criptomonedas, y abundante documentación relacionada con la causa y que será objeto de estudio.
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)