Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
todayenero 31, 2025
El proyecto europeo EKO – PIRINEOS DE CIRCO, del que forma parte el Ayuntamiento de Bilbao, ha dado a conocer los proyectos y compañías seleccionadas para participar en la convocatoria 2025-2026 de creación-mediación de espectáculos de circo, entre los que se encuentran cuatro compañías vascas.
EKO – PIRINEOS DE CIRCO posibilita a las y los artistas hacer residencias en diferentes espacios de creación, además de ofrecerles un soporte económico.
Las compañías vascas selccionadas son Colectivo entre Corpdes, con su proyecto “Kankarro”; La Trapecionista, con “Zuhamu”; Twisting the Balance, con “Baubo”; y la compañía de Iparralde Rouge Elea, con “Lurruna”. En total, se han presentado 70 candidaturas, de las cuales se han seleccionado 15 proyectos de toda la zona transfronteriza, que comprende los territorios de Euskadi, Occitania, Cataluña, Aragón y Nueva Aquitania.
El resto de los proyectos elegidos son “Nemesis”, de la compañía Accidental Company (Cataluña); “Insula”, de Alexandre Duran Davins (Cataluña); “Secrets”, de Companyia de circ EIA (Cataluña); “RUTA”, de Capicua (Aragón); “Frágiles”, de D’Click (Aragón); “PIFIA”, de Seon (Aragón); “Trans-Humante(s)”, de Sweet Chilli Circus Company (Aragón); “Bleu Electrique”, de Cirque Pardi! (Occitania); “Entre bous i vaques”, de La Côte Folle (Occitania); “Attention à ta tête ou étude sur la chute”, de Le Polpesse (Cirque Portatif) (Occitania); y “Ça-Turne”, de Non Sin Tri (Occitania).
La próxima etapa consistirá en una formación intermediaria del proyecto. Para ello se organizará una primera reunión con las compañías, prevista para el mes de febrero y que se llevará a cabo en el espacio Garaion Sorgingunea, situado en la localidad alavesa de Ozaeta. En esa reunión se preparará el Hackathon, un maratón creativo de acompañamiento que se celebrará en La Grainerie en marzo. Durante estos dos encuentros se empezarán a preparar los recorridos transfronterizos de creación y mediación de las compañías seleccionadas y a trabajar sobre la implementación de experimentos ecológicos.
EKO – PIRINEOS DE CIRCO es un proyecto europeo de cooperación transfronteriza, a desarrollar del 2024 a 2027, cofinanciado al 65% por la Unión Europea, a través del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027), cuyo objetivo es mejorar las oportunidades de movilidad, formación, creación y difusión de las compañías locales dentro del espacio transfronterizo, así como desarrollar las competencias de éstas para llevar a cabo la transición ecológica.
El proyecto EKO – Pirineos de Circo cuenta con varios socios, entre ellos el Ayuntamiento de Bilbao, que de esta forma sigue las directrices del Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033, entre las que se encuentra la internacionalización de los agentes culturales y creativos de la Villa y el aprovechamiento de las opciones de intercambio cultural.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
zure eguerdia
12:00 - 14:00
zure arrastia
14:00 - 18:00
zure ilunabarra
18:00 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
Con Kike Peris
21:00 - 22:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)