Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 12, 2024
El área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con BIGE, Confederación de AMPAs de centros escolares públicos de Bizkaia, ofrecerá dos charlas sobre el uso correcto de los dispositivos móviles, sus riesgos y los efectos que tienen principalmente entre las personas más jóvenes.
La primera de las charlas se celebrará hoy, 12 de diciembre en el edificio de La Bolsa (Calle Pelota, 10) desde las 17.00 horas hasta las 19.00 horas y se desarrollará en euskera. La segunda charla tendrá lugar en castellano el martes, 17 de diciembre, en el Centro Municipal de Distrito de Deusto – Bidarte (Lehendakari Aguirre, 42) desde las 17.00 hasta las 19.00 horas.
Estos encuentros estás dirigidos a toda la ciudadanía general con especial atención a las familias con menores, que son quienes deben conocer los retos que suponen el uso de estas tecnologías por parte de hijas e hijos.
Telmo Lazkano, profesor, escritor y divulgador experto en pantallas y redes sociales, será quien explique su visión sobre el negocio de las redes sociales, su capacidad de adicción y sus consecuencias. También mostrará cómo funciona el aparato emocional del cerebro adolescente, y cuáles son las consecuencias de un uso precoz e inadecuado a nivel cognitivo, emocional y mental, a partir de la evidencia académica y los datos.
Alvaro Pérez, concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, destaca que “debemos conocer la influencia negativa de los móviles en la socialización, en la construcción de la personalidad y en la salud física, psicológica y emocional de las niñas y niños” y añade que estas charlas se encuadran dentro de las diferentes propuestas que se plantean para las familias desde el Servicio de Prevención de las Adicciones del área de Salud y Consumo y que “buscan apoyar a las familias en su labor de crianza de los menores con el objetivo de capacitarles para reforzar los factores de protección respecto a las adicciones con y sin sustancia”.
Para afrontar estos nuevos retos de la crianza, la educación y la maternidad/paternidad responsable, y disfrutar del proceso de acompañamiento a hijas e hijos, es importante involucrarse y estar presente y, para ello, desde el Servicio de Prevención de las Adicciones, se trabaja para facilitar espacios de sensibilización, reflexión, encuentro y formativos, como las Escuelas para Familias. Allí, las familias puedan resolver dudas y compartir vivencias, reflexionar, y adquirir herramientas para acompañar a sus hijas e hijos en su educación y desarrollo de competencias cognitivas, emocionales y relacionales, así como incorporar habilidades de autocuidado personal y familiar como recursos necesarios para aumentar el bienestar emocional en la familia.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)