Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayfebrero 4, 2025
El Ayuntamiento de Bilbao participa desde ayer y hasta mañana en el I Congreso europeo sobre el Futuro de la Educación STEAM que se está celebrando en Göteborg.
Hasta la ciudad sueca se ha traslado un equipo del Área municipal de Juventud y Deporte encabezado por la Concejala Itxaso Erroteta que, invitada a participar de la mano de EHU/UPV como ejemplo de buena práctica en el impulso de las competencias STEAM en la educación no formal, presentará el modelo y la estrategia municipal BILBAO GAZTE STEAM.
BILBAO COMO MIEMBRO DE LA ALIANZA STEAM Y I CONGRESO EUROPEO
El Congreso se celebra en el marco de la Alianza STEAM de la que forma parte Bilbao, la primera red de coordinación para promover la educación STEAM con perspectiva de género a nivel europeo. La Alianza busca reunir instituciones, centros educativos, responsables políticos, Industrias Culturales y Creativas (ICC), empresas, institutos de investigación, start-ups, CCI, empresas tecnológicas, museos y cualquier persona interesada en la educación STEAM desde una perspectiva empresarial, de investigación o de formación. En definitiva, se trata de un Hub para compartir conocimiento, buenas prácticas, recomendaciones políticas, innovación educativa, generación de redes y promoción de carreras STEAM.
Paralelamente, el I Congreso europeo sobre el Futuro de la Educación STEAM presenta una plataforma innovadora para la colaboración y el intercambio de ideas en los campos de la educación STEAM y la innovación pedagógica en la que Bilbao participa compartiendo su modelo y estrategia municipal BILBAO GAZTE STEAM, a la vez que aprende e incorpora las experiencias del resto de ciudades participantes. Además, resulta de especial interés que este evento pionero -que se erige como faro de creatividad y excelencia en el ámbito educativo, reconociendo el papel crucial de la metodología STEAM en la preparación de los estudiantes para los desafíos futuros- pone especial atención a la participación femenina y colectivos más vulnerables.
En definitiva, educadoras y educadores visionarios, líderes y lideresas de la industria, expertos y expertas en políticas educativas, investigadores e investigadoras de vanguardia, estudiantes apasionados, instituciones… explorarán las últimas tendencias, compartirán las mejores prácticas y forjarán colaboraciones que darán forma al futuro de la educación STEAM en Europa demostrando su poder transformador y su capacidad para inspirar soluciones creativas a los desafíos globales.
TODOS LOS DISTRITOS DE BILBAO CUENTAN CON UN ESPACIO STEAM
El Ayuntamiento de Bilbao viene impulsando desde hace años la estrategia BILBAO GAZTE STEAM como un ecosistema público-privado de colaboración, creatividad e innovación para promover una cultura científico-tecnológica basada en valores, fomentar vocaciones de jóvenes en este ámbito y favorecer el acceso universal a la formación STEAM con criterios de equidad social y de género.
En palabras de la Concejala de Juventud y Deporte, Itxaso Erroteta, “el Ayuntamiento pretende posicionar Bilbao como ciudad de talento que promueve el acceso universal de la infancia y la juventud a la ciencia y la tecnología. Una herramienta para el desarrollo democrático y el progreso social y económico, en un entorno sostenible”.
BILBAO GAZTE STEAM desarrolla su actividad desde el ámbito de la educación no formal, promoviendo propuestas para el ocio educativo desde los 9 a los 30 años. El Ayuntamiento de Bilbao cuenta con una amplia red de espacios STEAM, donde se promueve un ambiente en el que el fomento de la curiosidad y la creatividad, junto con la inteligencia emocional y la empatía constituyen una fórmula ganadora para el desarrollo integral de las y los menores y la generación de talento.
En cada distrito de Bilbao hay un espacio STEAM, siendo los referentes La Perrera, Ramoni y Esperantza. “También desarrollamos en el ámbito STEAM otros programas como First Lego Leage, Green Power, World Robot Olympiad, el coche eléctrico, el programa científico Bizilabe, colonias tecnológicas… Estamos francamente ilusionados y agradecidos de esta oportunidad de compartir experiencias entre ciudades, pues en Bilbao tenemos mucho que enseñar y también que aprender y este escaparate europeo es precisamente una oportunidad que no debemos dejar pasar”, sentencia la Concejala de Juventud y Deporte, Itxaso Erroteta.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)