Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 13, 2024
El lehendakari, Imanol Pradales, recibirá este jueves al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en el palacio de Ajuria Enea, pocas horas antes de que el viernes se celebre en Santander la Conferencia de Presidentes. El objetivo de la cita es acordar una postura común en cuanto a la gestión de la inmigración, especialmente en relación con el reparto de menores no acompañados, ya que será uno de los temas que se trate en la reunión de los líderes autonómicos.
Según han señalado fuentes del Gobierno vasco, el objetivo no sería tanto cerrar un documento a presentar en la cumbre, como “alinear” posturas y analizar en qué puedan trabajar conjuntamente ambas comunidades autónomas en materia de gestión de migración y a fin de lograr un reparto “equilibrado y justo” de los menores no acompañados.
No en vano, Canarias y Euskadi son, junto con Ceuta y Melilla, las comunidades que más menores no acompañados reciben. En el caso vasco, acogen en este momento a casi un millar de menores, que al cabo del año resultan ser muchos más debido a la gran rotación que existe.
La tradicional apuesta de las instituciones vascas por ofrecer acogida e itinerarios sociolaborales a los menores ejerce un poderoso efecto de atracción, y las instituciones se han visto desbordadas, hasta el punto de que tanto el Gobierno vasco como la Diputación Foral de Bizkaia han dado un golpe encima de la mesa.
“No puede ser que estemos acogiendo a 900 menores y otras comunidades del entorno acojan a apenas a 10”, viene repitiendo el lehendakari, Imanol Pradales.
Además, el Ejecutivo vasco demanda un Plan estratégico de migración, que recoja una planificación y una previsión sobre diferentes escenarios, o una modificación de la Ley de Extranjería que permita dotar a las comunidades de mayores competencias en la inserción sociolaboral, priorizando la transferencia sobre autorizaciones iniciales de trabajo.
Las instituciones vascas, asimismo, demandan mayores dotaciones económicas “para atender a las personas en tránsito hacia Europa”, desde la perspectiva de que el País Vasco es “frontera norte”, y, finalmente, proponen “canales de coordinación con la Fiscalía “para agilizar la identificación de personas sin referentes familiares y conocer así si son o no menores de edad”.
El lehendakari y el presidente canario, Fernando Clavijo, ya se reunieron en Bruselas el pasado 20 de noviembre, y abordaron la posibilidad de coordinar propuestas. En todo caso, está por ver cuál es la respuesta del resto de comunidades, muy reticentes a acoger más menores no acompañados.
Lee también
Escrito por Mozoilo Irratia
Las décadas de lo 50, 60. 70 y 80 los medios días y comienzo de tarde de los fines de semana, de 2 a 4. ¡Disfruta!
close16:00 - 20:00
05:00 - 08:00
08:00 - 14:00
14:00 - 16:00
16:00 - 21:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)