Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
El Ayuntamiento de Galdakao aprobó en su sesión plenaria de diciembre la Declaración Institucional sobre Protección de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y se adhirió a la iniciativa Herri Babesarea. Galdakao forma parte así de la red de ayuntamientos vascos que han apostado por trabajar la solidaridad internacional y la sensibilización ante las vulneraciones de derechos humanos. Dentro del trabajo de sensibilización de esta red, estos días se están celebrando unas jornadas. Las charlas y reflexiones se podrán seguir a través de Internet y el Ayuntamiento anima a la ciudadanía a participar en ellas.
Los conflictos internacionales y las condiciones de vida que sufren sus habitantes parecen lejanos, pero están íntimamente ligados a nuestras formas de vida, por lo que nosotros y nosotras también tenemos algo que hacer ante aquellas atrocidades. Ejemplo de ello son nuestras formas de consumo, tanto alimentarias como de otro tipo, que antes se producían localmente, pero que en los últimos cuarenta años han pasado a manos de grandes empresas multinacionales. Este tipo de producciones son generadoras de la dependencia que unos países tienen de otros y de las graves violaciones de derechos humanos que se producen en los países donde se producen estos alimentos y minerales. Nosotras y nosotros tenemos mucho que ver en ello, con nuestro modelo de consumo.
Con el objetivo de reflexionar y concienciar sobre este tipo de situaciones, Galdakao se suma a una iniciativa de sensibilización que está realizando Herri Babesarea: Participará en el 2. foro itinerante virtual en el marco de la red de municipios.
Además del Ayuntamiento de Galdakao, participarán en la iniciativa de sensibilización los ayuntamientos de Andoain, Amorebieta-Etxano, Ea, Durango, Elvillar, Errenteria, Hernani y Llodio, donde se conocerán las situaciones de la sociedad civil de Colombia, Honduras, Guatemala, México y el Sahara Occidental, a través de los foros on-line. Hoy se abordará la criminalización de la defensa de los derechos humanos y mañana los derechos de las mujeres.
Estos son los temas y ponentes de los foros, abiertos a toda la ciudadanía:
– Hoy 10 de febrero, a las 18:30 horas: «Criminalización de la defensa de los derechos humanos».
. Corporación Jurídica Libertad (Colombia) – Adriana Arboleda
. Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (Colombia) – Danilo Rueda
. Comité de Solidaridad con Presos Políticos (Colombia) – Franklin Castañeda
. CEAR (País Vasco) – Leire Lasa
– Mañana, 11 de febrero, a las 18:30 horas: «Mujeres defensoras y derechos de las mujeres».
. Unión Nacional de Mujeres Saharauis UNMS – Minetu Larabas
. Alianza Sierra Madre ASMAC (México) – Isela González
. Centro de Estudios de la Mujer CEM-H (Honduras) – Suyapa Martínez
. Euskal Herriko Bilgune Feminista (País Vasco) – Lur Morales Saitua
Para seguir las sesiones en directo: https://www.facebook.com/pbi.ee/videos/3733330116746337/
Las sesiones ya pasadas también se podrán ver en la misma dirección (incluída la de ayer).
El Ayuntamiento llama a la ciudadanía a participar en los foros y en trabajar la concienciación.
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:30 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)