Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
Hablamos con DELACUEVA sobre su nuevo disco "No me llames artista" Arrastion Bizkaia
play_arrow
Planes que tienen mucha enjundia para disfrutar el fin de semana Arrastion Bizkaia
play_arrow
Aprender del pulpo: Una lección de humildad y silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
8 menores de edad recorren 4 kms andando para acudir al instituto
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
todayfebrero 28, 2025
La Banda Municipal de Música de Bilbao continúa con su temporada 2024-2025 bajo el lema “Homenajes” con un concierto que explorará la riqueza de la diversidad cultural en la música.
«Márgenes del Viento» reunirá el próximo 2 de marzo, a partir de las 12:00 horas, en el Auditórium del Palacio Euskalduna a dos grandes flautistas, Carlos Cano Escribá y Juan Jesús Silguero Gorriti, para interpretar un repertorio en el que confluyen distintas tradiciones y sonoridades.
El maestro José R. Pascual-Vilaplana, director titular de la Banda, reflexiona en este programa sobre la importancia de los márgenes en la música como espacios de convergencia entre influencias contrastantes. La cita contará con dos estrenos absolutos y un repertorio que rinde tributo a la creatividad sin frontera y representa un tributo a la riqueza de las tradiciones musicales del mundo y a la incesante evolución del arte sonoro.
Por otro lado, dentro de la programación del festival “Musika – Música”, la Banda Municipal de Música de Bilbao ofrecerá una actuación especial, “Emociones en el viento«, en la que contará con la colaboración de la soprano Andrea Jiménez. La etimología de la palabra emoción alude a un movimiento que surge desde dentro hacia afuera: una reacción personal que se comparte al no poder evitar su expresión. Desde sus orígenes, el arte ha buscado conmover, provocar sensaciones y generar experiencias compartidas. Con esta premisa, la Banda explorará un repertorio lleno de matices en el que la música se convierte en un vehículo para la emoción en todas sus formas. La cita será el 9 de marzo, a partir de las 11:45 horas, en el Auditórium del Palacio Euskalduna.
Para despedir el mes, el 30 de marzo la Banda ofrecerá el concierto “Música y humanismo”, junto a Kebyart Saxophone Quartet, uno de los cuartetos de saxofonistas más estimulantes de la escena musical actual. Además, participará alumnado de Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco, en una cita que unirá la excelencia musical con el talento emergente.
Escrito por Mozoilo Irratia
con Alex de la Pinta
20:00 - 23:00
01:00 - 03:00
03:00 - 04:00
Toma aire, relájate, ya es hora
04:00 - 05:00
05:00 - 08:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)