Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 10, 2024
Los países árabes también han condenado esta incursión. Sin embargo, Netanyahu ha declarado el acuerdo como colapsado y ha afirmado que esta zona “siempre será una parte inseparable de Israel”.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha considerado que la entrada del Ejército israelí en la zona desmilitarizada de los Altos de Golán sirios es una violación del acuerdo territorial entre ambos países firmado en 1974.
Las Fuerzas de Defensa de Israel desplegaron tropas en la «zona de amortiguación» de los Altos del Golán este domingo. Fuentes gubernamentales han indicado que sus tropas han penetrado dos millas desde la frontera.
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973). En 1974, ambos países firmaron un Acuerdo de Separación a través del cual se creó una zona desmilitarizada que ha estado bajo el control de la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación. En aquella época Siria estaba gobernada por el padre de Bashar al Assad.
Ahora, tras la caída del régimen de al Assad, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que el histórico acuerdo de 1974 «ha colapsado» tras la caída del depuesto presidente sirio Bashar al Assad, que ha recibido asilo en Rusia, y ha añadido que los Altos del Golán «serán siempre una parte inseparable de Israel».
Asimismo, ha asegurado que la presencia de Israel en esta zona garantiza su seguridad y su soberanía. También ha agradecido al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que diera ‘luz verde’ al reconocimiento de la soberanía de Israel sobre el Golán durante su mandato en 2019.
Mientras, los países árabes han condenado la presencia militar israelí en la zona desmilitarizada. Egipto, Irak y Catar han considerado que representan «un desarrollo peligroso», «una ocupación de territorios sirios» y una «violación flagrante» del acuerdo de 1974.
Por otra parte, las autoridades de Israel han reconocido haber bombardeado varios puntos de Siria. Han detallado que entre los lugares bombardeados figuran instalaciones en las que supuestamente habría armas químicas y proyectiles de largo alcance con el objetivo de que «no caigan en manos de extremistas». «El único interés que tenemos es la seguridad de Israel y sus ciudadanos», ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar.
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:30 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)