Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
La Nintendo Switch 2 está a la vuelta de la esquina y poco a poco vamos conociendo más detalles sobre ella. La compañía japonesa aspira a presentarla antes de que finalice el año fiscal en curso, que concluye el 31 de marzo de 2025, y nuevos documentos apuntan a que la consola ofrecerá una de las características que más piden los fanáticos: el soporte para jugar en 4K.
Esta semana se publicó una patente (vía Eurogamer)que registró Nintendo para un sistema de escalado de gráficos con inteligencia artificial, y ya se rumora que podría debutar en la Switch 2. Se trata de una tecnología similar a otras soluciones que ya existen en el mercado del gaming, como el DLSS de NVIDIA o el PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) de la PS5 Pro.
El documento detalla cómo el uso de redes neuronales permitirá que los títulos se jueguen en 4K, sin perder la habilidad de distribuirlos a través de un medio físico —un cartucho— en el que no cabría si soportara dicha resolución de forma nativa. De esta forma, lo que Nintendo buscaría sería que los juegos de Switch 2 se puedan disfrutar en 4K, pero sin que su tamaño exceda el máximo de 32 GB de espacio disponible en los cartuchos.
Así lo indica un fragmento del documento de la patente:
«[…] Las técnicas aquí descritas puede prever la disminución de la cantidad total de espacio de almacenamiento (por ejemplo, tamaño de archivo) que se necesita para producir imágenes en una resolución más alta. Por ejemplo, una aplicación que genera imágenes con una resolución más alta también puede requerir activos (por ejemplo, datos de textura) que tienen el tamaño correspondiente para la generación de imágenes de tan alta resolución. Por lo tanto, al disminuir el tamaño de la imagen que renderiza una aplicación de ejemplo, los datos utilizados para dicha representación pueden verse reducidos de manera similar en tamaño y, por lo tanto, pueden ocupar menos memoria o espacio de almacenamiento.
Por ejemplo, el tamaño de las texturas utilizadas por un motor de renderizado puede disminuirse. En consecuencia, el tamaño total que se necesita para entregar una aplicación (por ejemplo, un videojuego) puede ser disminuido para adaptarse a un medio físico relativamente más pequeño en términos de cuánto espacio de almacenamiento se proporciona, y/o requerir una cantidad reducida de ancho de banda o de datos para descargar.
Como ejemplo ilustrativo, un videojuego que diseñado para generar imágenes en 4K de forma nativa, puede tener un tamaño total de 60 GB. Sin embargo, si el tamaño de las imágenes producidas por el motor del videojuego son 1080p, entonces el tamaño total necesario para el videojuego puede reducirse a, por ejemplo, 20 GB. Incluso si las imágenes se generan desde el motor del videojuego a 1080p, las técnicas aquí descritas pueden utilizarse para transformar dichas imágenes a 4K durante su ejecución».
Si bien la patente se publicó el pasado 31 de diciembre, Nintendo la registró en julio de 2023. Esto hace pensar que la firma japonesa ha tenido tiempo más que suficiente para implementarla en su siguiente consola.
Adoptar un sistema de escalado para jugar en 4K en la Nintendo Switch 2 sin tener que modificar los cartuchos podría colaborar en dos factores cruciales. Por un lado, en los costes, puesto que desarrollar medios físicos con mayor espacio de almacenamiento sería más caro y se terminaría trasladando al precio de los juegos. Por el otro, porque haría más sencilla la retrocompatibilidad con la Switch original.
Ya veremos si esto es realmente así. Lo que sí es un hecho es que el público reclama desde hace años poder jugar en 4K con una Switch. En su momento se rumoreó que el modelo con pantalla OLED ofrecería dicha posibilidad al conectarlo a un TV mediante el dock. No obstante, no fue así, y el dispositivo siguió atado a una resolución máxima de salida de 1080p.
Más allá del uso del escalado de gráficos con IA para jugar en 4K, la Nintendo Switch 2 también ha sido noticia en los últimos días por una nueva filtración de imágenes. En Reddit aparecieron algunas fotos que corresponderían a la placa madre de la nueva consola de los japoneses. En cuanto al dispositivo en sí, se espera que mantenga un diseño similar a la versión original, pero con una pantalla más grande, Joy-Con de acople magnético, más RAM y almacenamiento, y un rendimiento que podría ser similar al de la PS4 y la Xbox One.
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)