Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Esto es lo que pasaría si tu grupo de amigos obtienen poderes Arrastion Bizkaia
Las Petunias: el punk-pop descarado que florece en la escena indie española Arrastion Bizkaia
Shameless, el lado cutre del sueño Americano Arrastion Bizkaia
"Dependencia Emocional" lo más nuevo de Uma German Arrastion Bizkaia
Del Overworld a Hollywood: Así se construyó la película de Minecraft Arrastion Bizkaia
En el universo de Billie Eilish y su más reciente trabajo, Hit Me Hard and Soft Arrastion Bizkaia
Devil May Cry, la serie que trae el caos!! Arrastion Bizkaia
Rap, ironía y tostadas con Teo Lucadamo!! Arrastion Bizkaia
El viento se levanta: viaje por el alma de Ghibli Arrastion Bizkaia
Literalmente esto es Fran Laoren! Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 24, 2024
Olentzero y Mari Domingi están ya en Bilbao, preparándose para repartir miles de regalos en la noche más mágica del año, después de una Kalejira con la que han recorrido las calles de la Villa y han iluminado los sueños navideños de las muchas niñas y niños que esperaban con ilusión su llegada.
Y es que este año, la comitiva se ha abierto camino por las calles de Bilbao con la guía de “Argiontzia”, el farol de la tradición vasca, habitado por el Galtzagorri Nagusia. Un nuevo elemento artístico ligado a los faroles tradicionales de Santa Águeda y que durante siglos daban luz a las familias en los caseríos e iluminaban a los arrantzales el camino de vuelta a casa y el desembarco en el puerto. ‘Argiontzia’ ha encabezado una comitiva que ha traído la magia de la Navidad a la capital vizcaína.
Además, este año se ha incorporado una nueva canción al repertorio navideño euskaldun que permite mantener viva también la sabiduría, la tradición y el relato oral de la historia vasca. No es otra que “Argiontziari Kanta”, que ha sonado esta tarde por las calles de Bilbao.
Olentzero a lomos de su gran Pottoka de madera, Mari Domingi en su Oca, Basajaun en su Triciclo con el carro de los regalos y la Lamia en su pértiga han llenado de sonrisas a todas las personas presentes durante el recorrido. No ha faltado tampoco la animación de los Galtzagorris, trabajando incansables bajo la dirección de Galtzagorri Nagusia; las oquitas siguiendo a la Oca; el juego de luces de las tres luciérnagas gigantes “Ipurtargiak”; ni el dragón mitológico Herensuge “Gutu”, recogiendo las cartas extraviadas y de última hora.
Este encuentro navideño ha contado con la participación de los grupos de danzas locales, Gaztedi Dantzari Taldea y Salbatzaile, además de un nutrido grupo de Zanpantzarrak o Joaldunak, encargado de indicar la llegada de Olentzero y Mari Domingi a través de sus tradcionales sonidos.
Ya en el Teatro Arriaga, la banda de música de los personajes mágicos de la Navidad de Bilbao ha comenzado a sonar en un espectáculo teatro-musical repleto de luz y de color, con personajes vestidos con atuendos que combinan las tradiciones circenses y de los carnavales de Zuberoa.
El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, acompañado por la Concejala de Fiestas, Itziar Urtasun, se ha encargado de dar la bienvenida a Olentzero y Mari Domingi y al resto de personajes reunidos en la Plaza del Arriaga. Para finalizar la Kalejira, los dos personajes mágicos por excelencia han saludado a toda la multitud congregada entonando un repertorio del cancionero tradicional navideño como “Olentzero”, “Horra Mari Domingi” o “Argiontziari Kanta”, entre otras. Después, se han retirado a descansar al interior del Teatro, donde mañana tendrán un encuentro con las niñas y niños.
RECEPCIÓN EN EL TEATRO ARRIAGA, EL MARTES 24 POR LA MAÑANA
El MARTES 24 DE DICIEMBRE, siguiendo la tradición, Olentzero y Mari Domingi recibirán a las niñas y niños de Bilbao que quieran entregarles en persona sus cartas y contarles sus deseos antes de que emprendan su ronda de visitas por todos los hogares bilbainos.
#BILBAOGABONAK
Estas actividades forman parte de #BilbaoGabonak, el proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de Bilbao para llevar la magia y la ilusión de la Navidad a cada rincón de la ciudad, consolidando la Villa como capital de atracción del turismo y un auténtico referente de ocio, cultura y comercio en estas fechas tan especiales.
Entre las actividades previstas, se incluyen el Mercado de Navidad, la pista de patinaje y el gran tobogán de seis carriles con hielo sintético y la carpa infantil ‘Factoría de los Sueños Navideños’, con actividades para las y los más pequeños. Todo ello, vestido por las luces que iluminan la ciudad y todos sus barrios.
REDES SOCIALES:
#BilbaoGabonak
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 07:30
con Aritz Apraiz
07:30 - 13:00
zure eguerdia
13:00 - 14:00
zure arrastia
14:00 - 16:00
16:00 - 19:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)