Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayfebrero 21, 2025
Una actuación policial de la Ertzaintza el pasado 1 de febrero a la salida de una discoteca en San Sebastián está causando una considerable polémica en el País Vasco. Una mujer detenida en aquel operativo denuncia una actuación policial desproporcionada a consecuencia de la cual tuvo que ser ingresada en la UCI con un edema cerebral y una parálisis parcial. La Policía vasca ha abierto una investigación interna al respecto y el caso está siendo también investigado por la Comisión de Control y Transparencia y por la Policía Municial donostiarra, fruto de la denuncia de la mujer.
Los hechos han trascendido tras conocerse las declaraciones de la familia de la mujer en Cali, Colombia, a agencias y medios de comunicación del país. Según han relatado, la mujer, Karen Daniela Ágredo, colombiana de 32 años, habría presentado una denuncia por una actuación a consecuencia de la cual sufrió “un edema cerebral y un hematoma intraparenquimatoso”, así como una “hemorragia cerebral, ganglios de la base derechos y enfermedad de Moya-Moya”.
Desde el Departamento de Seguridad, mientras, señalan que están investigando para conocer si las cosas se “han hecho bien o no”, al tiempo que han aclarado que los agentes actuaron ante un caso de “resistencia y agresión” a los integrantes del operativo.
De momento, a expensas de que se conozcan más detalles de la investigación interna de la Ertzaintza, la versión que se conoce es esencialmente la de los familiares y la propia detenida.
Según han declarado a EFE Colombia, los hechos ocurrieron cuando la mujer salía de una discoteca ubicada en el centro de Donostia. La pareja de la víctima tuvo una discusión con otro varón y fue entonces cuando llegó la Ertzaintza. Los agentes detuvieron al novio de Karen Daniela Ágredo, que habría reclamado de manera airada que no se lo llevasen. Fue entonces cuando uno de los agentes le habría empujado, quedando inconsciente en el suelo.
“Se golpeó la cabeza, quedó inconsciente y aun así, se subieron encima de ella y la seguían golpeando. Le propinaron golpes, la redujeron y perdió el conocimiento,”, denuncia la familia.
Los familiares denuncian, asimismo, que desde que se produjo la agresión hasta que la trasladaron al hospital, donde fue ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos, pasaron varias horas. Inicialmente la familia habló de ocho horas, aunque el diario Naiz publica hoy que fueron doce horas.
En declaraciones a ETB la mujer ha negado que atacase a los agentes: “Estaba alterada, pero yo no agredí a ningún agente de la Ertzaintza”.
El consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha solicitado comparecer de urgencia en el Parlamento vasco para informar sobre este caso, al tiempo que ha remarcado que el Ejecutivo vasco es “el primer interesado” en aclarar lo sucedido.
Lee también
Fede Cedó
Desde el Departamento vasco de Seguridad, asimismo, han señalado que eran conocedores del caso desde pocas horas después de que se produjese. De hecho, el propio consejero lo comunicó a la Comisión de Control y Transparencia, “que analiza las situaciones en las que se ha podido producir un acto de violencia para saber si ha sido así o no, y si se ha ajustado a los procedimientos que están establecidos”.
Finalmente, Zupiria ha explicado que los agentes de la Ertzaintza investigados no han sido apartados del servicio hasta que la investigación abierta no concluya y se determine si su actuación “se hizo bien o no” a través de las tres investigaciones abiertas: la interna de la propia Ertzaintza, la de la Comisión de Control y una última de la Policía Municial donostiarra, fruta de la denuncia de Ágredo.
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)