Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
todayoctubre 17, 2023
El personal de los colegios concertados de iniciativa social, en su mayoría religiosos, ubicados en la Comunidad Autónoma Vasca, ha sido convocado a una huelga que tendrá lugar desde hoy, 17 de octubre, hasta el jueves, 19 de octubre. Esta convocatoria ha sido realizada por los sindicatos ELA, Steilas, CC.OO., LAB y UGT, afectando a un total de 9,000 docentes y repercutiendo en 130,000 alumnos y alumnas que asisten a 200 centros en toda la CAV.
Estos paros constituyen el primer día de un total de ocho programados, ya que se ha anunciado otro período de huelga para la semana del 11 de diciembre.
Como parte de las manifestaciones en busca de «una negociación real para el convenio», se llevará a cabo una marcha en Bilbao, que partirá desde la sede del Gobierno Vasco en la Gran Vía hasta el Teatro Arriaga.
Los convocantes denuncian la falta de avances por parte de las patronales y afirman que estas se mantienen inmóviles. Los sindicatos han comunicado que los responsables de Kristau Eskola y AICE-IZEA, que abarcan la mayoría de los centros educativos concertados, han hecho caso omiso de la solicitud de negociación presentada.
A lo largo del proceso de negociación del nuevo convenio, se han celebrado 13 reuniones, que se iniciaron en mayo de 2022 y culminaron en la última reunión el 2 de febrero de 2023. Lamentablemente, no se llegó a un acuerdo sobre la fecha de la próxima mesa de negociación.
Las principales demandas sindicales se centran en medidas para aligerar la carga de trabajo, mejoras para sectores que están fuertemente feminizados y precarizados, aumentos salariales que garanticen la inflación, medidas para la preservación de empleos y mejoras en la Formación Profesional. También se ponen en foco los planes de promoción del euskera, planes de igualdad y planes de abordaje de la salud laboral, particularmente en lo que concierne a los riesgos psicosociales.
Escrito por Mozoilo Irratia
nire goiza
08:00 - 12:00
zure eguerdia
12:00 - 14:00
zure arrastia
14:00 - 18:00
zure ilunabarra
18:00 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)