Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
Basauriko Udala | El Ayuntamiento de Basauri ha organizado una jornada de reforestación participativa de las riberas fluviales para el próximo 27 de noviembre de 9.30 a 13.30 horas. Esta acción corresponde a uno de los proyectos elegidos por la ciudadanía en el proceso de votación de presupuestos participativos que el Ayuntamiento de Basauri se comprometió a incluir en las cuentas de ese año para poder materializarlos.
La actividad será gratuita previa inscripción y consistirá en plantar árboles y arbustos autóctonos en la Vega de Ibarreta (junto al puente de Artunduaga) y la zona junto a EPA (ribera opuesta a Mercabilbao). También se aprovechará para eliminar plantas invasoras de pequeño tamaño.
Las inscripciones se pueden realizar del 16 al 23 de noviembre en el correo electrónico de la fundación Lurgaia info@lurgaia.org, indicando nombre, apellido y edad de la persona o personas a inscribir y un número de móvil para contactar en caso necesario. Quienes participen podrán ampliar sus conocimientos sobre el valor de los bosques autóctonos y el impacto negativo de las especies invasoras sobre los ecosistemas. Al final de la jornada se ofrecerá a los asistentes un picnic agroecológico con productos de cercanía.
Algunos consejos para la jornada:
AGUA: llevar la cantimplora llena para evitar plásticos de un solo uso.
COMIDA: llevar algo para picar a media mañana: fruta, frutos secos… Al final de la jornada, se disfrutará de un picnic agroecológico.
ROPA: cómoda, que se pueda manchar y chubasquero, por si acaso. Si llueve, ropa para cambiarse.
CALZADO: botas de monte o de agua.
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)