Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Últimas horas de fiesta en Basauri y Durango: disfruta del finde con todo esto Arrastion Bizkaia
Música, magia y demonios: la locura de KPop Demon Hunters Arrastion Bizkaia
Galdakon, fiestas en Basauri y más cositas para disfrutar del finde Arrastion Bizkaia
DC Renace: El nuevo pulso de Superman y Peacemaker Arrastion Bizkaia
¡La asociación de juegos de rol Rigor Mortis cumple 30 años! Egunon Bizkaia
Kimetsu no Yaiba: El Castillo Infinito - La película que rompió todos los récords Arrastion Bizkaia
Hemos vuelto - Frikción #0 Arrastion Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
todayabril 8, 2024
El Ministerio de Sanidad ha sometido a consulta pública este lunes el proyecto de real decreto que establecerá el empaquetado genérico y la prohibición de aditivos en el tabaco y sus productos asociados. Esta acción constituye la primera medida legislativa tras la aprobación del plan el viernes pasado.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha subrayado que la evidencia disponible respalda la eficacia de esta medida, destacando que despojar al empaquetado de su función como reclamo publicitario lo hace menos atractivo y contribuye a fomentar la decisión de dejar de fumar.
Este enfoque, implementado actualmente en países como Australia, Francia, Noruega y Dinamarca, está mostrando efectos evidentes, según ha añadido García.
Desde hoy hasta el 23 de abril, se abre un periodo en el que los ciudadanos, organizaciones y asociaciones pueden enviar sus opiniones sobre este proyecto. Este proyecto modifica el real decreto 579/2017 que regula diversos aspectos de la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y relacionados.
El texto del proyecto argumenta que la protección de la salud requiere una actualización urgente de la normativa para abordar problemas como la estabilización en la reducción del consumo de tabaco y sus productos, así como la exposición de la población, especialmente los jóvenes, a nuevas formas de consumo de nicotina.
Además, se justifica la necesidad de esta reforma debido a la falta de adecuación de la normativa actual ante la creciente oferta de nuevos productos relacionados con el tabaco en el mercado. También se señala una pérdida de efectividad de las advertencias sanitarias combinadas, mientras persiste el atractivo del envasado, así como deficiencias en la regulación de los cigarrillos electrónicos sin nicotina y los productos a base de hierbas para fumar.
Escrito por Eneko Lopez
¡Es fin de semana!
08:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
Toma aire, relájate, ya es hora
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)