Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayenero 30, 2024
El Instituto Municipal de Formación Profesional Básica Basauri (CIPEB) recibe durante estos días, del 25 al 31 de enero de 2024, la visita de una representante del Kyoto Human Rights Research Institute (KHRRI) de Osaka, Japón. Esta institución japonesa lleva varios años conociendo el modelo de las Escuelas de Segunda Oportunidad en Europa, con visitas a centros educativos de Francia, Portugal y el Estado.
En marzo de 2020 y en febrero de 2023 la investigadora Diana Arie visitó la Escuela de Segunda Oportunidad de Basauri, en el marco de un viaje que realizó por varias provincias estatales y portuguesas. De todas las escuelas visitadas, esta institución ha elegido la de Basauri para inspirarse en la creación de una propuesta a desarrollar en su país. Y, por este motivo, han considerado interesante venir a conocerla más a fondo.
Kyoto Human Rights Research Institute la ha seleccionado porque Fundación Adsis, además de ser una de las entidades fundadoras de la Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad, está acreditada oficialmente como tal en Basauri. También ha captado su interés el hecho de ser una escuela municipal, porque considera que puede ser un modelo exportable a su país.
Diana ARIE, durante los 5 días de estancia en el CIPEB, estará presente en las sesiones formativas de taller y de aula, conversará con todos los y las jóvenes y profesionales e intentará empaparse de la cultura y el clima del centro, así como de conocer en primera persona cómo se aplica el método de aprendizaje por proyectos, el aprendizaje práctico, el acompañamiento personal de los itinerarios formativos individualizados y las claves de cómo crear un clima de grupo que motive a la formación.
Es intención del Kyoto Human Rights Research Institute reflejar este modelo en un libro que verá la luz en 2025 y que. sin duda. servirá de guía para que el gobierno del país nipón ponga en marcha una propuesta similar a las Escuelas de Segunda Oportunidad para dar respuesta a las situaciones de su juventud.
“Es un gusto recibir estas visitas porque nos confirman que el proyecto que se está desarrollando en el CIPEB es muy valioso, hasta el punto de que alguien haga un viaje tan largo sólo para conocernos y buscar propuestas para su país. Nos llena de orgullo situar a Basauri en un mapa de buenas prácticas que ayuidará a difundir un modo de hacer novedoso, original y humanizador”, señala Isabel Cadaval, presidenta del CIPEB, quien recuerda que, “desde hace más de treinta años, contribuye a hacer pueblo y a que personas jóvenes logren reenfocar sus vidas en clave de éxito y oportunidad, superando trayectorias plagadas de obstáculos y pérdida de energía”. “Seguiremos estableciendo lazos de complicidad con otros lugares y mostrando a la ciudadanía el valor del centro”, añade.
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Madrugamos con el programa más gamberro de la radio! Se hace la magia de Miss Daisy, Mr Hyde, Dr Jekyll y La Voz. De lunes a viernes de 5 a 7 de la mañana.
close
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 04:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)