VIRAL

12 películas ideales para ver

todaydiciembre 31, 2024

Fondo
share close

Fin de Año es un concepto complicado. Después de todo, para al menos tres religiones y más de un cuarto de los países del mundo, la fecha es por completo distinta a la de buena parte de occidente. Con todo, la idea de una conclusión a meses de trabajo o la mera esperanza de recomenzar, suele ser común en todas las celebraciones. También, la perspectiva que el día permita reflexionar sobre todo lo ocurrido hasta entonces y explorar en las experiencias como un aprendizaje a futuro.

Como no podía ser de otra forma, el cine también es parte de las tradiciones para recordar lo vivido y celebrar el porvenir. Con su poder de conectar historias, situaciones y vivencias, el mundo cinematográfico logra no solo profundizar en el significado del Año Nuevo. Al mismo tiempo, abordan temas universales, que unas de las fechas más señaladas del año hacen más cercanas y con mayor importancia. Del amor, los vínculos familiares hasta las expectativas para encontrar el propio lugar en el mundo. Nada falta en la manera en que el cine muestra el fin de un año y el comienzo del otro. 

Para demostrarlo, te dejamos doce películas para ver el último día del año. De un clásico de clásicos que te hará creer de nuevo en el amor, pasando por la secuela de una cinta icónica hasta las vivencias de un personaje convertido en parte de la cultura pop. Todo para que puedas dejar atrás el estrés del año anterior, marcando la transición hacia un nuevo comienzo lleno de esperanza y alegría. El mejor mensaje que esta selección deja a su paso. 

El apartamento (Filmin)

Bud Baxter (Jack Lemmon) tiene un trabajo rutinario como empleado de una empresa de seguros. Pero también, un lucrativo negocio secundario, al prestar su piso a ejecutivos de Nueva York, para sus infidelidades. Un delicado equilibrio que terminará por romperse cuando se enamore de Fran (Shirley MacLaine) y deba replantearse lo que, hasta entonces, consideró correcto. Eso debido, a que la chica de sus sueños es la amante de uno de sus adinerados clientes.

Pero la película no intenta ser sermoneadora. Antes que eso, explora en el amor adulto y también, en las preocupaciones sobre la posibilidad de hacer el bien con un acto cotidiano. Lo que llevará a Bud y a Fran no solo enamorarse, sino también, a celebrar la posibilidad de ser felices. Todo, claro, durante la última noche del año. 

Poseidón (Movistar +)

(L-r) MIKE VOGEL as Christian, KURT RUSSELL as Robert Ramsey, EMMY ROSSUM as Jennifer Ramsey, JIMMY BENNETT as Conor James, JOSH LUCAS as Dylan Johns, JACINDA BARRETT as Maggie James, RICHARD DREYFUSS as Richard Nelson and MIA MAESTRO as Elena in Warner Bros. PicturesÕ and Virtual StudiosÕ action adventure ÒPoseidon.Ó
PHOTOGRAPHS TO BE USED SOLELY FOR ADVERTISING, PROMOTION, PUBLICITY OR REVIEWS OF THIS SPECIFIC MOTION PICTURE AND TO REMAIN THE PROPERTY OF THE STUDIO. NOT FOR SALE OR REDISTRIBUTION.

La segunda adaptación del libro del mismo nombre de Paul Gallico, llegó al cine en 2006. Y a pesar de los mejores efectos digitales y prácticos, de nuevo el interés estuvo en el lado humano del argumento. Y razones no faltan. La historia del trasatlántico RMS Poseidon, que termina por dar una vuelta de campana en medio del océano en la noche de fin de año debido a una ola gigante, es poco menos que increíble. 

Pero la lucha por sobrevivir de la tripulación y los pasajeros, es universal, dolorosa y épica. Pronto, el escaso grupo que intenta evitar morir ahogado, mientras la maquinaria del buque sucumbe a los destrozos, tendrán que atravesar el casco invertido en medio de peligros. Para finalmente, alcanzar el extremo y pedir ayuda. Con su aire de angustioso, es la película ideal para los amantes de las películas de desastres. 

Los cazafantasmas II (Filmin)

Fin de Año: 12 películas ideales para verFin de Año: 12 películas ideales para ver

¿Es cursi? Sí. ¿Es divertida? También. La secuela inmediata del éxito de 1984, encuentra a sus protagonistas intentando sobrevivir al desempleo. Solo para volver a enfrentar una amenaza interdimensional y espectral, encarnada en el malvado Vigo el Cárpato (Wilhelm von Homburg), un brujo que logró conservar su esencia en un lienzo de museo.

Por disparatado que se escuche — lo es —, la película sigue adelante, para mostrar a nuestros héroes con un reactor nuclear a la espalda, enfrentar a los poderes de su enemigo. Eso, intentando concentrar toda la buena voluntad de la ciudad de Nueva York alrededor de su símbolo más querido. Algo que da como resultado una secuencia delirante, en la que puede verse a la Estatua de la Libertad caminando por la Quinta Avenida en medio de un fenómeno inexplicable. Por supuesto, en fin de año. 

Cuando Harry encontró a Sally (Filmin)

Una de las comedias románticas más queridas y celebradas en el mundo del cine, también tiene una estupenda escena que se desarrolla en una fiesta de fin de año. Sally (Meg Ryan) y Harry (Billy Crystal), se odian nada más conocerse. Pero eso será el comienzo de una larga y complicada amistad a lo largo de doce años, que como no, culminará en romance.

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Asteburua!

access_time08:00 - 14:00
0%