Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 6, 2024
El martes, 10 de noviembre, a las 19:00 horas, el espacio cultural del Ayuntamiento de Bilbao, Bidebarrieta Kulturgunea, acogerá una nueva cita de “Diálogos con la literatura en el Siglo XXI”, titulada “Literatura, Bertsolaritza eta Musika”.
El acto tendrá lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta, con entrada libre hasta completar aforo. En el coloquio, que se desarrollará en euskera, participarán Xabier Amuriza, uno de los bertsolaris y escritores más reconocidos de Euskadi, y Nerea Ibartzabal, joven narradora que es también una de las bertsolaris más destacadas de su generación. Conducirá la conversación Goizalde Landabaso, periodista y escritora.
Las y los participantes dialogarán sobre las conexiones que existen entre las narraciones escritas, la música y el bertsolarismo, donde impera la capacidad de improvisación y requiere de un profundo conocimiento de la lengua. Estos géneros se dan la mano en la trayectoria de las personas intervinientes, ya que compaginan su faceta de bertsolaris con la escritura.
En definitiva, el manejo preciso de la palabra está en el germen de cualquier composición literaria, y la práctica del bertsolarismo posee abundantes puntos de conexión con la literatura escrita, ya que para ambas disciplinas se necesita disponer de un gran bagaje lingüístico y retórico. Sin embargo, ¿es correcto considerar al bertsolarismo como una rama de la literatura?, ¿las y los bertsolaris se consideran a sí mismos escritores y escritoras?, ¿la práctica del bertsolarismo llevó a las y los invitados hasta la literatura o el camino fue el inverso? Las personas participantes debatirán sobre estas y otras cuestiones a lo largo del encuentro, en el que expondrán sus experiencias y su visión sobre los aspectos tangenciales entre la literatura y una de las manifestaciones creativas más arraigadas y características de la cultura vasca.
Xabier Amuriza es una de las figuras más importantes en la escena cultural de Euskadi. En su trayectoria se ha desempeñado como bertsolari, escritor, traductor, investigador y músico, y está considerado como el gran renovador del bertsolarismo a finales del siglo XX. Ganador del Campeonato Absoluto de Bertsolaris de Euskal Herria en dos ocasiones, 1980 y 1982, es miembro de honor de la Euskal Herriko Bertsozale Elkartea (Asociación de Amigos del Bertsolarismo) desde su constitución en 1987.
Además, es uno de los escritores en euskera más reconocidos, y entre su obra se encuentran cinco novelas, un libro de poemas y una autobiografía, además de diversos materiales para el aprendizaje del euskera y de las técnicas del bertsolarismo. También ha traducido al euskera la novela “Un mundo feliz” de Aldous Huxley y ha sido articulista habitual en los diarios Egin, Gara, Euskaldunon Egunkaria y Berria, además de en la revista Argia.
Nerea Ibartzabal es bertsolari, escritora y periodista. Ha sido ganadora del Campeonato de Bizkaia Bertsolaris en los años 2021 y 2023. Es periodista de formación, y colabora en diversos medios de comunicación. Además, es una de las fundadoras del colectivo creativo Txakur Gorria, dirigido a la autocreación y la autoedición.
Tras publicar su primera novela en 2022, “Bar Gloria”, recientemente ha salido al mercado su segundo trabajo literario, “Jakelinen egunerokoa”.
Goizalde Landabaso es una periodista y escritora bilbaina. En su trayectoria literaria ha cultivado diversos géneros, desde la novela hasta el ensayo, pasando por la poesía y los relatos breves. Colabora con varios medios de comunicación, como el diario Berria, Euskadi Irrati y Radio Euskadi.
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio de la Biblioteca de Bidebarrieta dedicado a la difusión cultural. Entre sus objetivos está la promoción de la literatura, el conocimiento y la divulgación científica.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
Con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 08:00
nire goiza
08:00 - 12:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)