Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
Hablamos con DELACUEVA sobre su nuevo disco "No me llames artista" Arrastion Bizkaia
play_arrow
Planes que tienen mucha enjundia para disfrutar el fin de semana Arrastion Bizkaia
play_arrow
Aprender del pulpo: Una lección de humildad y silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
8 menores de edad recorren 4 kms andando para acudir al instituto
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 12, 2024
Los temporales en la costa vasca nunca pasan de largo de Zarautz. Hace una década, el temporal Christine llegó a comerse este paseo, causando socavones y engullendo la zona de dunas. En los últimos años se han repetido situaciones similares, aunque algo más benévolas, prácticamente cada año, y mirando al corto-medio plazo se prevé que la situación vaya a peor, como consecuencia del cambio climático. De ahí que las instituciones vascas, con ayuda de la Unión Europea, hayan decidido intervenir en la zona, como primer paso de un planteamiento que llegará también a otros puntos de la costa vasca.
La intervención viene obligada por el aumento del nivel del mar y el endurecimiento de los temporales, circunstancias provocadas por el cambio climático. A falta de un cambio de paradigma de raíz y a nivel global, se plantean medidas concretas de carácter defensivo y a nivel local.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad. Mikel Jauregi, durante la presentación de la intervención
Kontraluz
En este caso, a fin de proteger tanto el entorno natural de la playa (un arenal de 2.100 metros) como la zona urbana, el paseo, se plantea remodelar el malecón. En primer lugar, se elevará medio metro la cota del paseo, lo que permitirá proteger los locales de hostelería y los comercios de la zona.
En segundo lugar, se modificarán los accesos a la playa, con la demolición de algunas escaleras y voladizos, así como con la creación de un nuevo acceso. Finalmente, el paseo marítimo será protegido por un muro botaolas.
Las obras comenzarán tras el verano de 2025 y concluirán un año después, de manera que difícilmente librarán el verano de 2026.
Más allá del caso concreto de Zarautz, la intervención resulta relevante porque es paradigmática de una problemática a la que deberán hacer frente miles de municipios, de manera que este tipo de intervenciones se multiplicarán en los próximos años. En el caso del País Vasco, el 60% de la población vive en zonas costeras similares a Zarautz, y se prevé un aumento del nivel del mar de unos 25 centímetros para 2050.
Obviamente, la situación será mucho peor en otras localidades, y este tipo de intervenciones se multiplicarán en los próximos años.
Lee también
Escrito por Mozoilo Irratia
¡De lunes a viernes de 2 a 4 de la tarde toda la música con Edu!
close
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con Luis Lopez Ortiz
20:00 - 21:00
21:00 - 22:00
con Javier Bedoya
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)