Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
Hablamos con DELACUEVA sobre su nuevo disco "No me llames artista" Arrastion Bizkaia
play_arrow
Planes que tienen mucha enjundia para disfrutar el fin de semana Arrastion Bizkaia
play_arrow
Aprender del pulpo: Una lección de humildad y silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
8 menores de edad recorren 4 kms andando para acudir al instituto
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
En el vibrante universo del rap español, un dúo se ha elevado rápidamente como una fuerza significativa: Las Ninyas del Corro. Compuesto por Felinna Vallejo y Laüra Bonsai, este dúo ha trascendido las expectativas, marcando un antes y después en el panorama musical con su estilo único y letras comprometidas. Pero, ¿cómo lograron Felinna y Laüra capturar la atención de la escena nacional e internacional? En este artículo, desvelamos la trayectoria de Las Ninyas del Corro, explorando sus inicios, influencias y cómo su música se ha convertido en un himno para una nueva generación.
La historia de Las Ninyas del Corro comienza en Barcelona, donde Felinna Vallejo y Laüra Bonsai iniciaron sus carreras musicales por separado. Sin embargo, fue en 2015 cuando sus caminos se cruzaron, dando inicio a una colaboración que cambiaría sus trayectorias artísticas. Este encuentro fortuito les permitió fusionar sus talentos y visiones, sentando las bases de lo que pronto se convertiría en uno de los dúos más importantes del rap español.
Lo que distingue a Las Ninyas del Corro es su capacidad para combinar letras profundamente comprometidas con un estilo musical que es al mismo tiempo fresco y nostálgico. A través de sus canciones, abordan temas de relevancia social y personal, convirtiéndose en voces de una generación que busca no solo entretenimiento, sino también reflexión y cambio.
Sus influencias musicales son variadas, abarcando desde el rap clásico hasta sonidos más contemporáneos, lo que les permite crear un sonido distintivo que resonó desde su primer disco «Onna Bugeisha». Este álbum, lanzado en 2021, fue un parteaguas en su carrera, mostrando no solo su habilidad lírica sino también su compromiso con temas de empoderamiento, igualdad y justicia social.
Tras el éxito de «Onna Bugeisha», Las Ninyas del Corro no tardaron en continuar su ascenso con «Bitches in Business». Este trabajo consolidó su posición en la escena del rap, incluyendo colaboraciones con artistas reconocidos como III Pekeño o Ergo Pro, quienes aportaron diferentes texturas y profundidad a su música. Estas colaboraciones no solo ampliaron su alcance musical, sino que también enfatizaron la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo entre artistas.
El impacto de Las Ninyas del Corro va más allá de sus logros musicales. Han sido fuente de inspiración para jóvenes artistas, especialmente mujeres en el mundo del rap, un género tradicionalmente dominado por hombres. Con su éxito, Felinna y Laüra demuestran que es posible romper barreras y construir una carrera significativa basada en el talento, la perseverancia y la autenticidad.
A medida que Las Ninyas del Corro continúan evolucionando, su legado crece, no solo como músicas sino como iconos de cambio y empoderamiento. Su historia es un testimonio del poder de la música para conectar, inspirar y transformar, y su futuro en la escena del rap parece no solo prometedor sino también revolucionario.
En conclusión, Las Ninyas del Corro han trazado un camino impresionante desde su formación. Con cada canción, cada álbum y cada actuación, redefinen lo que significa ser artista en el siglo XXI, mientras continúan abriendo caminos para las futuras generaciones de músicos. Su historia es un recordatorio vibrante de que la música tiene el poder de cambiar el mundo, una canción a la vez.
Escrito por Mozoilo Irratia
¡De lunes a viernes de 2 a 4 de la tarde toda la música con Edu!
close
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con Alex de la Pinta
20:00 - 23:00
01:00 - 03:00
03:00 - 04:00
Toma aire, relájate, ya es hora
04:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)