Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayfebrero 18, 2025
Los gobiernos español y vasco cerrarán la próxima semana los traspasos de dos nuevas competencias: meteorología y la gestión de los permisos de trabajo para personas extranjeras. Lo harán en el marco de la Comisión Mixta de Transferencias que se celebrará el próximo 28 de febrero y, tras cerrar el cambio de manos, quedarán pendientes de traspaso 25 competencias recogidas en el Estatuto de Gernika.
La portavoz del Ejecutivo vasco, María Ubarretxena, no ha ofrecido detalles sobre las condiciones en las que se formalizarán los traspasos, aunque ha destacado la “buena sintonía” entre ambos gobiernos.
Estos traspasos llegan después de que el Gobierno vasco comenzase el año con dos nuevas competencias: la gestión de la actividad cinematográfica y audiovisual, y la de los procesos de acogida de migrantes beneficiarios de protección internacional. Además, desde el 1 de enero asumió la gestión de cinco líneas de Cercanías que no habían sido traspasadas hasta ahora.
En abril, asimismo, asumirá la ordenación y gestión del litoral, otro de los traspasos cerrados durante la recta final del pasado año por ambos gobiernos.
De esta manera, el Ejecutivo vasco sumará la llegada de una veintena de traspasos desde que en el año 2018 Pedro Sánchez accediese al poder, una dinámica que se enmarca dentro de la determinación del Ejecutivo vasco y, en particular, del partido que lo lidera, el PNV, por culminar en los próximos años el cumplimiento del Estatuto de Gernika.
Aunque la reivindicación de ver por fin cumplido el Estatuto vasco viene de atrás, los jeltzales, uno de los apoyos indispensables para el Gobierno, introdujeron en el último acuerdo por el que facilitaron la investidura de Pedro Sánchez el compromiso por parte del PSOE -el acuerdo se selló con los socialistas- de que el Estatuto de Gernika se cumpliría “en el plazo improrrogable de dos años”.
Teniendo en cuenta de que el plazo se cumplirá en noviembre de este año, parece poco probable que el Gobierno español vaya a cumplirlo, ya que exigiría traspasar 25 competencias, incluida la gestión económica de la Seguridad Social, en apenas nueve meses. En todo caso, el Ejecutivo vasco aspira a acercarse lo máximo posible a ese objetivo.
Lee también
El traspaso de la gestión de los permisos de trabajo a extranjeros ha sido una de las competencias priorizadas por el Gobierno vasco, decidido a vincular estrictamente la cuestión de la inmigración, que se ha consolidado entre las cinco principales preocupaciones ciudadanas según el Sociómetro vasco, a las necesidades del mercado laboral. “Hay unas 5.000 personas que han recibido formación del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, pero que no pueden ponerse manos a la obra porque les falta la documentación necesaria”, ha llegado a denunciar el lehendakari, Imanol Pradales.
La única comunidad que gestiona los permisos de trabajo a extranjeros es Catalunya, si bien “nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y asilo” son competencias exclusivas del Estado.
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)