Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
play_arrow
¿Llega el fin del universo Marvel? El tráiler y sinopsis de Vengadores: Doomsday revolucionan Internet Arrastion Bizkaia
play_arrow
El arte de no desaparecer: envejecer, reír y volver a sentir Arrastion Bizkaia
play_arrow
One Punch Man 3: ¿vuelta triunfal o decepción épica? Arrastion Bizkaia
play_arrow
Últimas horas de fiesta en Basauri y Durango: disfruta del finde con todo esto Arrastion Bizkaia
todaynoviembre 4, 2025
El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha visitado esta mañana las nuevas instalaciones de Bilbao Musika Eskola, ubicadas en el espacio anteriormente ocupado por el Mercado de San Inazio y que ha abierto sus puertas este curso 2025-2026. Acompañado por Gonzalo Olabarria, Concejal de Cultura y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao; Itziar Urtasun, Concejala Adjunta a Cultura y Presidenta del Consejo de Dirección de Bilbao Musika; Ana Madariaga, gerente de Bilbao Musika; e Iñigo Eskubi, director de la Escuela, el Alcalde ha señalado orgulloso que “la música tiene un nuevo hogar en Bilbao”. Ha remarcado también que “pensamos firmemente que es una de las mejores inversiones que puede hacer una ciudad: apostar por la música, la cultura, por la educación pública, por el futuro”.
El espacio ha sido diseñado específicamente para la enseñanza musical. Cuenta con 21 aulas polivalentes, una sala de grabación profesional, dos despachos, aseos, almacenes y un hall de acceso a cota cero con ascensor, que mejora notablemente la accesibilidad tanto a la Escuela como al Centro Municipal de San Inazio, ubicado en la planta superior. En estos momentos hay 625 personas matriculadas, pero está preparada para acoger hasta 800 personas en un futuro próximo.
MEJORAS EDUCATIVAS Y MÁS OPORTUNIDADES
Hasta ahora, Bilbao Musika Eskola desarrollaba parte de su actividad en centros escolares de primaria repartidos por la Villa, donde la disponibilidad de aulas y horarios era limitada. Este cambio, junto al mantenimiento de la actividad en la sede tradicional de La Galera, ha permitido ampliar tanto el horario como la oferta y servicios educativos, incorporando nuevas asignaturas como danza, percusión, batería o combos, que requerían de instrumentos voluminosos difíciles de transportar e instalar en los colegios o espacios específicos para su práctica.
Las nuevas instalaciones cuentan con salas especializadas para danza, viento, canto, combo, percusión y lenguaje musical, así como aulas polivalentes, lo que garantiza una formación más completa y adaptada a cada especialidad. Todos estos recursos permitirán trabajar en proyectos diseñados desde la propia escuela (musicales, óperas, conciertos didácticos, etc.). Asimismo, el profesorado podrá desarrollar su labor en condiciones más cómodas y adecuadas, lo que redundará en una enseñanza de mayor calidad.
Actualmente, la comunidad educativa de Bilbao Musika Eskola supera las 1.700 personas, y continúa creciendo gracias a diferentes iniciativas dirigidas a público de todas las edades. Esta nueva dotación viene a posibilitar y reforzar estas novedades que se están experimentando e implementando en la escuela de música, como la asignatura ‘Cultura musical para personas adultas’; se ha creado la Orquesta Sinfónica de Bilbao Musika, lo que ha llevado a un incremento en la demanda de estudios en instrumentos sinfónicos (flauta, oboe, trompa, trombón, trompeta, viola, violín, violoncello); se ha ampliado la oferta educativa de Canto moderno y lírico y se van a llevar a cabo diferentes talleres y cursos formativos. Con este nuevo edificio, Bilbao Musika sigue apostando por la enseñanza musical como un motor cultural y social en la ciudad.
UN ESPACIO ACCESIBLE, INTEGRADOR Y CON VISIÓN DE FUTURO
La obra ha consistido en habilitar un espacio de 1.250 m2 para aulas de formación y docencia de Bilbao Musika. Ese espacio había sido anteriormente usado como Mercado Municipal de San Inazio, pero había quedado en desuso, por lo que esta actuación ha servido para ponerlo en valor nuevamente para un uso ampliamente demandado por las usuarias y usuarios de la escuela de música.
La primera fase consistió en el vaciado completo del local, dejándolo diáfano y manteniendo únicamente la estructura edificatoria de hormigón. En una segunda fase se realizaron nuevas divisiones interiores, atendiendo a las necesidades de creación de 21 aulas, 2 despachos, varios almacenes, aseos y una conserjería.
Se ha dotado al conjunto de un sistema de calefacción por suelo radiante, nueva iluminación, sistemas de renovación de aire especialmente pensados para evitar puentes acústicos, puertas con mecanismo de cierre fónico y aulas insonorizadas. En el hall de acceso, a cota cero, se ha instalado un nuevo ascensor que dota de una mejor accesibilidad a la planta superior en la que se ubica el Centro Cívico Municipal de San Inazio. La inversión total ha sido de 2.752.000 euros (IVA incluido).
“Con estas instalaciones, mejoramos la calidad de la enseñanza, ampliamos el número de plazas disponibles y damos mejores condiciones a nuestro profesorado. Pero, sobre todo, garantizamos que ningún niño o niña, ningún joven o persona adulta con ganas de aprender música, se quede sin su oportunidad”, ha recalcado el Alcalde durante su intervención.
Otro de los puntos positivos es la ubicación de la nueva sede, cercana a una estación de metro, al Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, a Dantzerti, Escuela Superior de arte dramático y danza de Euskadi, y al Instituto de San Inazio que imparte la especialidad de Bachillerato musical, facilitando así la conexión entre distintos centros de formación musical y artes escénicas.
AGRADECIMIENTO
Este cambio marca un hito en la historia de la Escuela, que hasta ahora ha impartido sus clases en distintas ubicaciones. A lo largo de dos décadas, los centros escolares Indautxuko Eskola, Deusto, Tiboli (Viuda de Epalza) y Pío Baroja han acogido a generaciones de estudiantes de música. Desde Bilbao Musika, se quiere expresar un profundo agradecimiento a estos centros por su colaboración y apoyo en la formación musical de miles y miles de alumnas y alumnos.
Toda la información sobre la Escuela y su oferta formativa está disponible en la web www.bilbaomusika.eus.
REDES SOCIALES
Escrito por Mozoilo Irratia
El Pescador de Sueños te invita a escuchar distintas músicas, voces, sonidos y ambientes a lo largo de dos horas cada martes por la noche. Un viaje en el que encontrarte con lo ya conocido y al mismo tiempo descubrir nuevos sueños seleccionados cuidadosamente para ti.
close
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
con Aritz Apraiz
07:00 - 14:00
Arrastion Bizkaia!
14:00 - 17:00
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)