BERRIAK | NOTICIAS

Aitor Esteban tomará el mando del PNV tras la renuncia de Ortuzar

todayfebrero 7, 2025

Fondo
share close

Aitor Esteban, el hombre del PNV en Madrid, tiene vía libre para dejar la portavocía jeltzale en el Congreso y tomar el timón de la formación, la presidencia del Euskadi Buru Batzar, (EBB) en la asamblea que celebrarán los días 29 y 30 de marzo. Tras doce años en el cargo y después de postularse hace tres semanas para un cuarto mandato, Andoni Ortuzar decidió ayer dar un paso a un lado y renunciar, dentro del proceso de renovación de la ejecutiva jeltzale, a una segunda vuelta de inciertas consecuencias . “Por muy bien y civilizadamente que queramos hacerlo, el riesgo de división sería alto”, argumentó.

El líder del PNV zanja así un proceso interno en el que, fruto de algunos errores de cálculo, ha aflorado un insospechado pulso. Y ya se sabe que en Sabin Etxea se encienden las alertas cuando asoman fisuras internas. Las grietas que dejó en los ochenta la escisión de Eusko Alkartasuna y, hace dos décadas, el pulso Egibar-Imaz aún se intuyen en las paredes del cuartel general jeltzale.

No resulta sencillo entender todo lo ocurrido en las últimas semanas en el PNV. Existe desconcierto entre las bases y llegan algunos mensajes contradictorios sobre en qué punto se distanciaron los caminos de Ortuzar y Esteban, amigos y compañeros de militancia durante 45 años. Atendiendo a dos dinámicas, no obstante, se puede entender cómo se ha llegado hasta aquí.

El líder peneuvista señala que “el riesgo de división” en una segunda vuelta habría sido “alto”

La primera cuestión clave tiene que ver con el proceso de paulatina renovación que la formación emprendió en el 2023. Hace ahora dos años, durante su visita a Foros de Vanguardia , Ortuzar ya avisó de que el partido debía acometer cambios, también en sus liderazgos. Se trataba de un proceso sobre el que ya llevaba meses haciendo pedagogía a nivel interno.

El primer paso lo dio renovando algunas de las candidaturas en las elecciones municipales y forales de mayo del 2023. Seis meses después llegó un relevo mucho más abrupto. El EBB anunció de manera sorpresiva, filtración mediante, que Iñigo Urkullu no sería el candidato a lehendakari y apostó por Imanol Pradales. El propio Ortuzar se ocupó de explicar el relevo públicamente y apeló a la necesidad de dar paso a “una nueva generación”.

Este otoño llegaron los últimos movimientos de calado vinculados a esa paulatina renovación, cuando la formación afrontó el relevo de cuatro de sus cinco líderes territoriales (todos excepto el presidente del PNV en Navarra). El guipuzcoano Joseba Egibar dio un paso al lado y también lo hizo Itxaso Atutxa, líder del partido en Bizkaia y durante años señalada como relevo natural de Ortuzar.

Itxaso Atutxa, llamada a tomar el relevo, dio un paso al lado, alentada por la idea de la renovación

La dimensión de la renovación era tal que se había llevado por delante incluso a quien parecía la persona idónea para coger el testigo, cinco años más joven, preparada y con el liderazgo necesario para asumir el reto. En consecuencia, solo quedaba esperar un relevo total en la formación, que incluyese a Andoni Ortuzar y a buena parte de su ejecutiva. Todos los focos se fijaron en el presidente del EBB. Y, sin embargo, evitó dar el paso esperado, generando un descontento que no midió adecuadamente.

La segundo cuestión clave tiene que ver con el manejo de los tiempos. Ortuzar evitó comunicar la decisión sobre su futuro en el Alderdi Eguna (Día del Partido) de septiembre y, en los meses posteriores, apostó por dilatar su decisión. Las expectativas sobre un relevo de la mano de Itxaso Atutxa se desvanecieron cuando en octubre dio un paso a un lado alentada por esa idea de la renovación, pero poco después se comenzó a generar una expectativa de cambio encarnado por Aitor Esteban, su marido.

Ortuzar llegó a enero sin despejar la incógnita, y Esteban movió ficha señalando que sería “un honor” presidir la formación. Horas después, el presidente del PNV se postuló a través de una carta a la militancia que ponía en jaque las opciones del portavoz en el Congreso. El movimiento parecía definitivo: jaque mate a las opciones de Esteban, ya que se intuía inverosímil que pudiese buscar una disputa en primera vuelta. Entre las bases, sin embargo, se comenzó a difundir una jugada insospechada: votarían en los batzokis al hombre del PNV en Madrid para hacer ver su descontento.

Ortuzar ha fallado al calibrar el enfado que generaba la idea de una renovación casi total que no le incluía a él

Ortuzar se ha impuesto en primera vuelta con más de un centenar de batzokis de su lado, frente a setenta favorables a Esteban y una treintena con Markel Olano. Pero la contestación entre las bases es patente y el riesgo de ahondar en la división más que evidente.

El líder del PNV, que junto a Esteban y Urkullu llevó a la formación a su poder institucional, ha fallado al calibrar el descontento que generaba su propuesta de renovación que a la vez le dejaba al mando y al medir los tiempos. De manera elegante, ha optado por dejar vía libre a Esteban. Ahora, el hombre del PNV en Madrid, más aficionado al rugby que al ajedrez, deberá favorecer un amistoso tercer tiempo para restañar heridas y fortalecer un cambio incluyente.



Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Asteburua!

access_time08:00 - 20:00
0%