Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayseptiembre 19, 2025
El próximo martes 23 de septiembre se desarrollará un nuevo encuentro del ciclo “Diálogos con la literatura en el siglo XXI” en el espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao. El coloquio lleva por título “¿Qué fue de la amistad?” y en él participarán los escritores Jacobo Bergareche y Manuel Jabois, con la moderación de Txani Rodríguez.
El Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta acogerá esta cita literaria a partir de las 19:00 horas, con entrada es libre hasta completar el aforo y retransmisión en streaming por medio del canal de YouTube de Bidebarrieta Kulturgunea.
A lo largo del tiempo, autores de distintas épocas y culturas han abordado la amistad, revelando su poder transformador, su complejidad emocional y su relevancia en la construcción de identidades y valores. Sin embargo, las relaciones de amistad han sido menos exploradas en la literatura que las amorosas, quizá por su menor carga dramática.
Lo valioso de la amistad en la literatura es que no solo se presenta como ideal, sino también en su fragilidad: con traiciones, distancias, silencios. Así, se muestra a menudo como una relación viva, atravesada por el tiempo, las decisiones y las circunstancias. En muchos casos, este lazo se convierte en símbolo de esperanza, redención o resistencia, incluso en los contextos más adversos.
La amistad literaria no se limita a lo narrativo, también moldea al lector. Nos enseña sobre empatía, solidaridad y afecto. Nos invita a reconocernos en los vínculos que tejemos con los demás, y a comprender que este vínculo humano posee un poder transformador y una complejidad emocional que se plasman en la construcción de identidades y valores. Por eso, la amistad en la literatura no es un simple tema, es una expresión profunda de lo humano.
Jacobo Bergareche es un autor que compagina la escritura con su trabajo como productor y guionista de series de ficción. Cursó Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, pero decidió viajar a Boston para estudiar literatura y escritura en el Emerson College. Colabora regularmente en prensa y también se desempeña como productor audiovisual, guionista y publicista. Su obra como escritor es diversa, ya que además de sus novelas cuenta con un poemario, (“Playas”); una obra teatral (“Coma”), y ha publicado también una colección de libros infantiles y varios ensayos. Su trabajo más conocido es su primera novela, “Los días perfectos”, obra que recibió una mención especial en el Premio de Literatura de la Unión Europea. Otras de sus novelas son “Estaciones de Regreso” y “Las despedidas”.
Manuel Jabois es un periodista y escritor que cuenta con una amplia trayectoria periodística en diversos medios de comunicación. Su estilo literario se caracteriza por mezclar humor, ironía, sensibilidad y rigor. Se inició en el mundo del periodismo ejerciendo como corresponsal en su localidad del Diario de Pontevedra, mientras estudiaba filología hispánica en Santiago de Compostela. Ha colaborado con múltiples medios de comunicación, entre ellos el diario El País y la Cadena SER. En 2008 publicó su primera novela, “A estación violenta”, escrita en gallego, a la que siguieron “Malaherba” (2019), “Miss Marte” (2021), “Mirafiori” (2023) y “La víspera” (2025). En 2003 ganó el XXIV Premio Nacional de Periodismo Julio Camba.
Txani Rodríguez es escritora, periodista, guionista y colaboradora habitual con diferentes medios de comunicación. Su obra abarca relato, el cómic, los libros infantiles y la novela. Con su novela “Los últimos románticos” obtuvo el Premio Euskadi de Literatura 2021 en la categoría de Literatura en castellano.
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio de la Biblioteca de Bidebarrieta dedicado a la difusión cultural. Entre sus objetivos está la promoción de la literatura, el conocimiento y la divulgación científica.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
todayseptiembre 18, 2025
todayseptiembre 18, 2025
20:00 - 00:00
00:00 - 04:00
Hora de desconectar de todo
04:00 - 05:00
05:00 - 08:00
08:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)