Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
play_arrow
¿Llega el fin del universo Marvel? El tráiler y sinopsis de Vengadores: Doomsday revolucionan Internet Arrastion Bizkaia
play_arrow
El arte de no desaparecer: envejecer, reír y volver a sentir Arrastion Bizkaia
play_arrow
One Punch Man 3: ¿vuelta triunfal o decepción épica? Arrastion Bizkaia
play_arrow
Últimas horas de fiesta en Basauri y Durango: disfruta del finde con todo esto Arrastion Bizkaia
todaynoviembre 4, 2025
El Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), organiza la Semana de la Prevención de Incendios 2025, que se celebrará entre el 9 y el 12 de noviembre, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención y la autoprotección frente a los incendios, tanto en el ámbito doméstico como urbano.
Tal y como ha señalado la concejala de Seguridad, Amaia Arregi, esta iniciativa tiene una doble vertiente: lúdica y profesional. “Buscamos, por un lado, trasladar mensajes claros y prácticos a nuestras vecinas y vecinos sobre cómo prevenir y actuar ante un incendio en el hogar, y por otro, potenciar un espacio de encuentro y reflexión técnica para profesionales del sector sobre los nuevos escenarios de riesgo que afrontan los servicios de emergencias en entornos urbanos”.
Así, el programa de la Semana de la Prevención 2025 incluirá diversas actividades dirigidas a diferentes colectivos combinando formación técnica, talleres prácticos y jornadas divulgativas.
La razón de celebrar esta campaña de prevención en el último trimestre del año -además de coincidir con la celebración de la Semana Europea de la Prevención- radica fundamentalmente en que es la época del año en la cual, estadísticamente, se producen a causa de los incendios un mayor número de víctimas mortales, principalmente en viviendas.
9 DE NOVIEMBRE, EXHIBICIONES Y TALLERES DE PRIMEROS AUXILIOS
Arrancarán los actos del programa previsto en el marco de la Semana de la Prevención, el próximo domingo 9 de noviembre, con una jornada de exhibiciones, talleres de primeros auxilios y demostraciones con extintores, reparto de detectores de humos, un car crash show… en la Plaza de los Profesionales Sanitarios, en Basurto, junto a la estación Bilbao Intermodal.
Esta jornada, dirigida a todos los públicos especialmente a familias con niñas y niños, se desarrollará entre las 10:00 y las 14:00 horas.
JORNADAS TÉCNICAS
El lunes 10 y el martes 11 de noviembre se celebrarán dos jornadas técnicas, una más más enfocada a las y los profesionales del sector y otra a las y los administradores de fincas. Aunque ambas estarán abiertas al público general, hasta completar aforo.
En este sentido, el día 10, el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta acogerá un ciclo de ponencias centrado en los nuevos escenarios de riesgo asociados a incendios en infraestructuras subterráneas o edificios con fachadas ventiladas, así como los derivados del uso de energías alternativas en medios de transporte.
Arrancará a las 9:30 de la mañana y está previsto que finalice en torno a las 13:30 horas.
Mientras, el martes 11 de noviembre, se impartirá una charla -entre las 10:00 y las 12:00 horas- en el Colegio de Administradores de Fincas de Bizkaia a cargo de la Jefa de la Subárea de Prevención de Protección Civil y del Inspector Jefe del Servicio de Bomberas y Bomberos de Bilbao.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo expreso del propio Colegio de Administradores de Fincas, está especialmente dirigida a las y los administradores de fincas con el fin de trasladar pautas de prevención a comunidades de vecinas y vecinos y reforzar su papel de agentes en seguridad residencial.
CHARLA EDUCATIVA
Por último, ya el miércoles 12, se impartirá una charla dirigida a la población escolar adolescente en el Instituto Miguel de Unamuno de Bilbao. Correrá a cargo de las y los Bomberos de Bilbao, y se enfocará hacia la autoprotección y los riesgos asociados a las baterías de litio en dispositivos como patinetes eléctricos, teléfonos móviles y vapeadores, entre otras cuestiones.
LABOR PREVENTIVA
El Ayuntamiento -a través de la dirección de Protección Civil- apuesta por la prevención como eje central de su actividad. En ese sentido, impulsa la formación en autoprotección en materia de incendios a través de visitas guiadas al Parque de Miribilla. Visitas que se desarrollan durante todo el curso y están dirigidas a centros docentes de la ciudad.
El objetivo de estas es fomentar, entre otras cuestiones, actitudes que prioricen aspectos como la seguridad personal y colectiva ante situaciones de emergencia.
Se trata de una actividad dirigida al alumnado de entre 9 y 12 años, aunque está abierta a otro tipo de centros y/o colectivos (educación especial, personas mayores…). Consta de dos partes: formación en aula y visita al hangar; y su duración aproximada es de dos horas. Se realizan los jueves, entre octubre y junio.
En 2024 participaron en estas visitas un total de 594 escolares de quince centros de Bilbao.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
con Xabi Gómez
20:00 - 21:00
con Fede Hinojal
21:00 - 22:00
por Unai Parra
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)