Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
La Haurreskola del barrio bilbaino de San Ignazio ha ampliado sus instalaciones con tres nuevas aulas con capacidad para 39 niñas y niños de entre 0 y 2 años. Las niñas y niños estrenarán las aulas la semana que viene y esta mañana, la consejera de Políticas Educativas Begoña Pedrosa y la concejala delegada de Educación del Ayuntamiento de Bilbao, Eider Bilbao han visitado las nuevas aulas junto a Irune Muguruza, gerente del Consorcio Haurreskolak y otros representantes institucionales.
Desde septiembre de 2023, Haurreskolak, adscrito al Departamento de Educación del Gobierno Vasco, ofrece desde 2023 un servicio gratuito y se enmarca en una de las principales acciones recogidas en la Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico. La iniciativa de la ampliación de las instalaciones de San Ignacio ha sido impulsada por el Área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU.
Precisamente, durante la visita, la consejera de Educación ha destacado la disposición del Ayuntamiento de Bilbao por facilitar un espacio para cumplir con el compromiso de aumentar las plazas de escuelas infantiles en la capital vizcaína. También ha valorado que, gracias a este esfuerzo conjunto entre administraciones, más familias disponen ya de “un servicio de confianza, para lograr la mejor educación para sus hijas e hijos, además de una mejor conciliación laboral y familiar”. Desde el proyecto de Haurreskola Patzuergoa se promueve el desarrollo integral del alumnado, trabajando de manera colaborativa con las familias y respetando el proceso y ritmo de cada niña y cada niño.
En esa línea, Eider Bilbao, concejala delegada del Área de Educación, ha señalado que “estamos trabajando por universalizar la educación temprana de carácter público y gratuito. Estamos volcados en hacer efectivo ese derecho. Así lo estamos haciendo con el presupuesto 2025. Construyendo 130 nuevas plazas además de estas 39 nuevas en San Ignazio. Con 2,7 millones de euros de inversión. Un 72,5% más que en 2024. Porque invertir en educación e invertir en las personas, es la mejor inversión”.
El Consorcio Haurreskolak cuenta este curso 2024-2025 con 238 escuelas infantiles en 174 municipios de Euskadi, ofertando un total de 8.861 plazas.
NUEVAS INSTALACIONES
Se trata de tres nuevos espacios de 30m2 que discurren a lo largo de un pasillo que conecta con el resto de las aulas de la Haurreskola. En cuanto a los acabados de estas nuevas instalaciones, son los mismos que se han venido implantando en las últimas 5 Haurreskolak de Bilbao (Kontxa, Zamakola, Iru Arteta y Mina del Morro, Indautxu) y que destacan por superficies lisas y cálidas, amplia iluminación y estancias acristaladas para mejor control, visual de las y los pequeños.
El edificio que alberga la Haurreskola San Ignazio está integrado en el CEIP San Ignacio (C/ Asturias, 9), aunque ambos centros tienen entradas diferentes. Cabe destacar que, el periodo de matriculación para estas 39 nuevas plazas se inició a finales de diciembre y finalizó en enero y a día de hoy todas las nuevas plazas están cubiertas. La apertura de estas nuevas instalaciones se prevé para la primera semana de febrero.
Con esta ampliación, Bilbao alcanza las 792 plazas de Haurreskola pública y gratuita para menores de entre 0 y 2 años en los actuales 16 centros públicos. La vocación de ambas instituciones es avanzar hacia la universalización de la educación temprana pública y gratuita. Para avanzar en ello, se está trabajando en la creación de otras 130 nuevas plazas gratuitas de 0 a 2 años para finales de 2025 con una inversión de 3 millones de euros (procedentes de los fondos NEXT. Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia. Componente 21. Modernización y digitalización del sistema educativo incluida la educación temprana de 0 a 3 años).
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
20:00 - 00:00
00:00 - 04:00
Hora de desconectar de todo
04:00 - 05:00
05:00 - 08:00
08:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)