Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 3, 2024
El Ayuntamiento de San Sebastián ha querido así «mantener viva» la memoria de la «víctima de la violencia» Mikel Zabalza, en un acto en el que el barrio donostiarra también recordó a Idoia Aierbe y Jon Arretxe, torturados junto a Zabalza.
Con un minuto de silencio comenzó este sábado en Intxaurrondo el acto de homenaje a Mikel Zabalza en el que el Ayuntamiento de San Sebastián ha colocado una placa en su memoria, a pocos metros del cuartel, en la que se lee «Mikel Zabalza Garate, Poliziaren ekintzak eragindako biktima, Víctima por actuación policial» junto con la fecha del 15 de diciembre de 1985, la El día en que apareció el cuerpo de Zabalza esposado en el río Bidasoa.
Tras develar la placa, los familiares del desaparecido colocaron rosas blancas, lo que precedió a una masiva ofrenda floral ciudadana.
La hermana de Mikel Zabalza, Idoia Zabalza, ha afirmado que con este homenaje «se ha dado un gran paso en materia de memoria» y se ha mostrado «contenta y agradecida» porque de esta forma «quedará escrito para siempre, Mikel fue asesinado aquí, en este cuartel.»
También recordaron en el evento Idoia Aierbe y Jon Arretxetorturado en Intxaurrondo junto con Zabalza.
Desde que el Ayuntamiento de San Sebastián anunció la colocación de esta placa, Dignidad y Justicia (DyJ) y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se han mostrado en contra y han pedido al Ayuntamiento, a lo largo de esta semana, que la retire. Además, el Ayuntamiento de San Sebastián ha colocado la placa número 32 sin la participación de los representantes del Partido Popular.
Mikel Zabalza Gárate, natural de Orbaizeta (Navarra) y vecino de Altza, era conductor de la Empresa del Tranvía de San Sebastián y afiliado al sindicato ELA. Era detenido por la Guardia Civil el 26 de noviembre de 1985 y, tras pasar por el cuartel de Intxaurrondo, fue Hallado muerto en el río Bidasoa el 19 de diciembre. Tenía 33 años.
En febrero de 2022, el Gobierno Vasco la reconoció como víctima de abuso policial concluyendo que su muerte tras ser detenido por la Guardia Civil tuvo un «carácter violento» y fue «resultado de prácticas de tortura». La sentencia del Ejecutivo señala que indemnizará a la familia con 135.000 euros.
Al igual que el Gobierno Vasco, también el Gobierno de Navarra ha reconocido a Mikel Zabalza como víctima de violencia policial Y son precisamente estos reconocimientos oficiales en los que se ha basado el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, para responder a las críticas de las asociaciones.
En declaraciones a los medios, Goia ha explicado que con esta nueva placa el Ayuntamiento de San Sebastián da «un nuevo paso» en su trabajo para «recuperar la memoria y la visibilidad en el espacio público de aquellas víctimas del terrorismo y de la violencia política que perdieron la vida». en la ciudad.»
Goia ha indicado que esta placa busca «mantener viva» la memoria de la «víctima de la violencia» Mikel Zabalza, desde el objetivo del Ayuntamiento de buscar «la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas». El alcalde de San Sebastián ha indicado que la familia de Zabalza quería que así fuera recordado y han respetado sus deseos.
Al acto asistió el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, acompañado de los concejales Ana López (PNV), Iñaki Gabarain (PSE-EE) y Juan Carlos Izagirre (EH Bildu). También participaron Ana Ollo, vicepresidenta del Gobierno de Navarra, Xabier Ezeizabarrena, director de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco, y Jagoba Álvarez Ereño, así como familiares de las víctimas Zabalza y su pareja Idoia Aierbe y víctimas de ETA como Maixabel Lasa, Gorka Landaburu y el ex parlamentario Pili Zabalahermana de la víctima del GAL Joxi Zabala, entre otros. El PP no ha participado en el acto.
EH Bildu ha asegurado en una nota que colocar una placa «en apoyo a Mikel Zabalza», víctima de la violencia policial, junto al cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo (San Sebastián) está «incidiendo en la memoria de este pueblo» y «un paso importante y necesario». Además, recordó que, al igual que Zabalza, «hay miles de personas que son víctimas de tortura y siguen esperando la verdad».
El Fundación Fernando Buesa ha difundido un mensaje en su cuenta ‘X’ en el que señala que La familia Zabalza «necesita justicia, verdad y memoria»y subrayó que «la tortura es intolerable en un sistema democrático» y «debe ser condenada y perseguida».
Escrito por Mozoilo Irratia
Con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 08:00
nire goiza
08:00 - 12:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)