Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayjunio 6, 2025
El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha inaugurado las jornadas técnicas de Auzoak Abian bajo el título “10 años de Proceso Comunitario. Experiencias y aprendizajes”, para celebrar el aniversario de este proceso que busca fomentar las relaciones interculturales y así favorecer la cohesión social, la convivencia y una mejor calidad de vida de todo el vecindario.
Se trata de una iniciativa impulsada y desarrollada en los barrios de Irala y Ametzola por el Ayuntamiento de Bilbao y la asociación Gazteleku, con el apoyo de la Fundación La Caixa, en cuya representación ha participado en el acto inaugural Francesc Ventura, Adjunto a la Dirección del Área de Inclusión Social. Además, son protagonistas de este proceso instituciones como Gobierno Vasco, recursos técnicos y profesionales de la zona, movimientos asociativos y ciudadanía implicada en la mejora de la convivencia.
Representaciones de todos estos ámbitos, más de cien personas, han participado en la jornada celebrada en el Centro Municipal de Distrito de Rekalde, y que ha tenido como objetivo poner en valor el impacto del trabajo comunitario en red y compartir la experiencia como comunidad, así como reflexionar sobre todo lo aprendido en su desarrollo para consolidarlo e impulsar su mantenimiento hacia el futuro.
El encuentro ha permitido resaltar los valores y avances del proceso de intervención comunitaria intercultural que supone una experiencia exitosa de trabajo comunitario, donde se ha creado y fortalecido una red de relaciones ciudadanas interculturales, y se han generado espacios de relación, diálogo y participación.
También se ha contribuido a superar el aislamiento de las personas para ahondar en la pertenencia al barrio, se ha reforzado el trabajo social con infancia, juventud y familias, se ha apostado por la salud comunitaria, se ha facilitado la participación de la diversidad de los colectivos, y en definitiva se ha fomentado la cultura del trabajo común en favor de la mejora de la cohesión social.
En palabras del Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, “esta iniciativa es uno de los mejores ejemplos de cómo todas y todos construimos ciudad y somos barrio, y que conjuntamente podemos transformar la realidad para que sea abierta e inclusiva, favoreciendo no una mera coexistencia sino la convivencia en diversidad”.
Entre los temas abordados han figurado la conferencia inaugural sobre las claves del modelo de intervención comunitaria intercultural, a cargo del antropólogo Carlos Giménez; y le ha seguido una mesa técnica sobre la experiencia de trabajo compartido desde la perspectiva profesional.
Tras una pausa, se han puesto sobre la mesa diversos aprendizajes y retos desde la ciudadanía organizada, y le ha seguido, para cerrar la jornada, la implicación en el proceso de personas de la ciudadanía a título individual.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)