Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Serie para los y las amantes de las teorías conspirativas, Ultrasecreto Arrastion Bizkaia
Conocemos a DELACUEVA y su música de encanto Arrastion Bizkaia
Young Royals: Amor, realeza y el peso del deber Arrastion Bizkaia
Hablamos con Nawi sobre su música y su participación en el Kariña Fest Arrastion Bizkaia
Desquiciadas con Jesucrista Superstar Arrastion Bizkaia
Vamos subiendo de nivel sin parar con Solo Leveling!! Arrastion Bizkaia
Sobre grupos de Whatsapp y suscetibilidad Egunon Bizkaia
Mientras nadie nos ve... Nosotros le damos al play con lo nuevo de Amaia Arrastion Bizkaia
Starship Troopers, ¿Considerada película de culto? Arrastion Bizkaia
Concierto del fin de semana y estrenos de nueva música! Arrastion Bizkaia
todayfebrero 12, 2025
El Ayuntamiento de Bilbao hace un llamamiento a las familias para animarlas a formar parte de “Vacaciones en Paz”, un programa de acogida temporal de menores refugiados saharauis. Para incentivar esa participación el Ayuntamiento organiza un encuentro a partir de las 11:00 y hasta las 14.00 horas, este próximo sábado 15 de febrero en la Plaza de las Mujeres, junto a la calle Bailén.
Las personas que se acerquen podrán visitar la jaima, representativa del modo de vida del Sahara, para conocer de cerca cómo es el día a día de este pueblo, a través de una serie de actividades culturales y lúdicas. En la carpa que se instalará al lado, se podrá degustar té, participar en talleres de henna o con juegos de madera y talleres de arena, entre otras. De esta forma podrán conocer de cerca la realidad que viven y también informarse de primera mano sobre el programa “Vacaciones en Paz”.
Desde el Consistorio bilbaíno se anima a toda la ciudadanía para que se sume a esta iniciativa solidaria que permite que menores saharauis de entre 8 y 9 años convivan con familias vascas durante el verano. El objetivo de este programa es alejarlos temporalmente de las duras condiciones del desierto, en el que se registran hasta 50º a la sombra, ofreciéndoles una alimentación adecuada para su desarrollo, y revisiones médicas al mismo tiempo que se fomenta la relación entre la cultura vasca y saharaui.
El pueblo saharaui lleva casi 50 años sobreviviendo en campamentos de personas refugiadas ubicadas en uno de los desiertos más áridos del mundo y sin poder volver a su tierra. En estos campamentos residen 56.000 menores de 14 años y de los cuales el 30% sufre déficit de crecimiento a causa de las duras condiciones climáticas y de alimentación. Gracias a programas como “Vacaciones en Paz”, estos menores pueden vivir una experiencia enriquecedora, creando lazos con familias vascas y fortaleciendo la relación entre ambos pueblos.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:30
con Aritz Apraiz
07:30 - 13:00
zure eguerdia
13:00 - 14:00
zure arrastia
14:00 - 16:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)