Listeners:
Top listeners:
 play_arrow
		play_arrow
		EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
 play_arrow
		play_arrow
		El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		¿Llega el fin del universo Marvel? El tráiler y sinopsis de Vengadores: Doomsday revolucionan Internet Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		El arte de no desaparecer: envejecer, reír y volver a sentir Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		One Punch Man 3: ¿vuelta triunfal o decepción épica? Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Últimas horas de fiesta en Basauri y Durango: disfruta del finde con todo esto Arrastion Bizkaia
 play_arrow
		play_arrow
		Música, magia y demonios: la locura de KPop Demon Hunters Arrastion Bizkaia
todayjunio 7, 2025
 
		
El Ayuntamiento de Bilbao se suma al Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebra hoy día 7 de junio, mediante un llamamiento a todos los actores que participan en todo el proceso, desde la producción, hasta el consumo de alimentos para que se extremen las medidas que garanticen la seguridad alimentaria.
En este sentido, el concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez, ha señalado que “tanto los operadores del sector alimentario como la administración pública con competencias en la materia, que tenemos la responsabilidad de asegurar que se cumple la normativa al respecto, velemos por que la producción, transformación y distribución de alimentos se desarrollen utilizando procedimientos que garanticen un nivel elevado de protección de la salud de la población consumidora”.
El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos tiene como objetivo crear conciencia e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos. De esta manera, se contribuye a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) son las entidades de la ONU encargadas de coordinar la celebración del Día en colaboración con los Estados miembros y otras organizaciones pertinentes. Este día internacional sirve para que se incrementen los esfuerzos destinados a garantizar que los alimentos que comemos sean inocuos, incorporar la inocuidad alimentaria a la agenda pública y reducir la carga que representan las enfermedades transmitidas por los alimentos a nivel mundial.
CONTROL DE LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS QUE EJERCE EL ÁREA DE SALUD Y CONSUMO
El Área de Salud y Consumo se encarga del control sanitario de la distribución y suministro de alimentos, bebidas y demás productos relacionados con el uso o consumo humanos, así como los medios de su transporte.
Para ello, el equipo técnico del Área se ocupa de controlar las condiciones higiénico-sanitarias que deben cumplir los locales o los establecimientos alimentarios y de comprobar que los alimentos cumplen con los requisitos exigidos por la legislación vigente.
Con ese propósito se realizan inspecciones sanitarias para verificar la adecuación de las instalaciones. En 2024 se realizaron un total de 2.897 actividades de control. Por otra parte, se llevaron a cabo 11 auditorías en industrias alimentarias con el objetivo de evaluar si un establecimiento dispone de un sistema de autocontrol correctamente planificado, implantado y ejecutado.
El Área de Salud y Consumo colabora también en el proceso de inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos y realiza labores de investigación y seguimiento de brotes de toxiinfecciones alimentarias, con la puesta en marcha de las acciones necesarias para determinar el origen de los brotes de toxiinfección alimentaria, factores contribuyentes y la eliminación de sus causas/fuentes.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
 
	
		03:00 - 04:00
 
	
		
			Toma aire, relájate, ya es hora
04:00 - 05:00		
 
	
		05:00 - 08:00
 
	
		
			¡Es fin de semana!
08:00 - 20:00		
 
	
		20:00 - 22:00
 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)