BERRIAK | NOTICIAS

El lehendakari ve como «un avance muy positivo» la propuesta sobre el reparto de menores extranjeros

todayenero 10, 2025

Fondo
share close

Los resultados que ha arrojado la reunión entre el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Política Territorial, en relación con el reparto de los menores extranjeros no acompañados, han sido bien recibidos en Ajuria Enea. El lehendakari, Imanol Pradales, ve como “una buena noticia” el preacuerdo entre las dos partes, que se han dado 10 días para pactar una fórmula de distribución puntual de menores migrantes.

Pradales ha reconocido este mediodía haber conversado con el presidente canario sobre el acuerdo logrado para desarrollar un decreto ley que establezca un reparto de menores. Según ha indicado, en la reunión se ha analizado la necesidad de “atender” la frontera sur, pero también “la frontera norte, que afecta a Euskadi”.

Una metodología

Asimismo, el lehendakari ha detallado que el compromiso alcanzado pasaría por disponer este mismo mes de una propuesta de decreto ley que se pueda “negociar” con las fuerzas políticas en el Congreso de los Diputados.

“Es un avance muy positivo que permitiría aplicar una medida extraordinaria de reparto de menores extranjeros y fijaría una metodología”, ha expresado.

El lehendakari ha considerado “muy relevante” el acuerdo logrado, “gracias a la iniciativa” que los gobiernos vasco y canario plantearon en la pasada conferencia de presidentes desarrollada en Santander.

Cinco variables

Aquella propuesta, proponía un método de reparto basado en cinco variables vinculadas con población, tasas de desempleo o riqueza del territorio y permitiría “un reparto equilibrado”.

“Hasta la fecha vemos que hay comunidades que no están acogiendo, cuando la tutela de menores es una obligación legal”, ha censurado.

El lehendakari, asimismo, ha recordado que en el caso de Euskadi la competencia corresponde fundamentalmente a las diputaciones, que tienen actualmente en sus sistemas de tutela alrededor de 900 jóvenes, una cifra “muy por encima de las capacidades” forales.

Por ello, ha insistido en desarrollar “un reparto equilibrado”, así como contar con un “soporte económico y presupuestario” por parte del Estado».

Las propuestas de Pradales

En la propuesta acordada con Clavijo y llevada a la Conferencia de Presidentes, el lehendakari reclamó que Euskadi sea considerada “frontera norte”, ya que padece “una gran presión” por el cierre de la frontera francesa y necesita “una mayor dotación económica para atender con dignidad a las personas en tránsito”.

Además, Pradales y Clavijo propusieron reforzar la “cooperación con los países de origen, explorando las posibilidades que abre el artículo 35 de la Ley Orgánica 4/2000 y el nuevo reglamento de extranjería, para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida en su país de origen, y también promover tránsitos ordenados, mediante la migración circular”.

El lehendakari, además, viene reclamando una modificación de la Ley de Extranjería que permita dotar a las comunidades de mayores competencias en la inserción sociolaboral, priorizando la transferencia sobre autorizaciones iniciales de trabajo.

Finalmente, Pradales propone “canales de coordinación con la Fiscalía “para agilizar la identificación de personas sin referentes familiares y conocer así si son o no menores de edad”.


Lee también

Ander Goyoaga



Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi Amanecer

access_time05:00 - 08:00
0%