Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Serie para los y las amantes de las teorías conspirativas, Ultrasecreto Arrastion Bizkaia
Conocemos a DELACUEVA y su música de encanto Arrastion Bizkaia
Young Royals: Amor, realeza y el peso del deber Arrastion Bizkaia
Hablamos con Nawi sobre su música y su participación en el Kariña Fest Arrastion Bizkaia
Desquiciadas con Jesucrista Superstar Arrastion Bizkaia
Vamos subiendo de nivel sin parar con Solo Leveling!! Arrastion Bizkaia
Sobre grupos de Whatsapp y suscetibilidad Egunon Bizkaia
Mientras nadie nos ve... Nosotros le damos al play con lo nuevo de Amaia Arrastion Bizkaia
Starship Troopers, ¿Considerada película de culto? Arrastion Bizkaia
Concierto del fin de semana y estrenos de nueva música! Arrastion Bizkaia
Xiaomi ha dado un paso crucial para comenzar a vender el SU7 y otros futuros modelos de coches eléctricos fuera de China. Según reporta CarNewsChina, la firma alcanzó un acuerdo con Hyperion Leasing, una empresa que se dedica a la exportación de vehículos a una importante cantidad de mercados internacionales.
De acuerdo con la información disponible, Hyperion Leasing es subsidiaria de una empresa estatal china llamada Sinomach. La casa matriz tiene presencia en más de 170 países y regiones, indica el citado medio, y aspira a llevar el Xiaomi SU7 y otros automóviles de la marca a los principales puntos de venta a nivel mundial.
Por lo pronto no se ha mencionado cuáles serán los primeros mercados internacionales que recibirán al Xiaomi SU7 de la mano de Hyperion Leasing. Tampoco se ha estipulado una fecha pública para el comienzo de la comercialización del citado modelo y de sus futuras variantes fuera de los límites del gigante asiático.
El reporte menciona que Xiaomi no aspiraba a vender el SU7 o sus otros modelos de coches eléctricos fuera de China por varios años más, pero que ahora podría haber cambiado de opinión. De todos modos, la alianza con Hyperion Leasing no necesariamente implica que la comercialización internacional se ponga en marcha de la noche a la mañana.
Es muy probable que Xiaomi comience a ofrecer el SU7 en mercados internacionales cuando pueda normalizar las entregas en el mercado doméstico. Según se menciona, el fabricante aún no da abasto con la enorme demanda que dicho modelo tiene dentro de China, donde las demoras en las entregas hoy rondarían de 5 a 8 meses.
Desde que se anunció, el Xiaomi SU7 ha generado enorme expectación en todo el mundo. Su precio y sus prestaciones lo han convertido en uno de los coches eléctricos más atractivos del sector. Si hasta Jim Farley, CEO de Ford, confesó que importó uno desde China y que estaba encantado de usarlo a diario.
Xiaomi lo sabe y por ello no ha tardado en sacar partido del revuelo inicial a través del SU7 Ultra, un prototipo deportivo con el que ha batido el récord de Nürburgring. Pero no solo eso, puesto que a finales del año pasado también anunció el YU7, un SUV con aires de Ferrari Purosangue que estará disponible en China desde junio o julio de este año.
CarNewsChina indica que todavía no se conocen muchos detalles del acuerdo entre Xiaomi y la subsidiaria de Sinomach para su comercialización internacional. Aparentemente, la firma estatal se encargaría de comprar los coches a la fábrica y de venderlos a los consumidores, ofreciéndoles también la asistencia técnica y el servicio posventa. La empresa en cuestión ya haría algo similar con otras marchas chinas en mercados como Rusia.
Respecto de su disponibilidad internacional, Xiaomi ha prometido que España será uno de los primeros países en recibir el SU7 cuando comience a venderlo internacionalmente. No obstante, desde la compañía indicaron en su momento que esto podría demorarse al menos de dos a tres años. Por lo que recién podríamos comenzar a tener novedades entre 2026 y 2027.
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 07:30
con Aritz Apraiz
07:30 - 13:00
zure eguerdia
13:00 - 14:00
zure arrastia
14:00 - 16:00
16:00 - 19:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)