Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Novedades geek y recomendaciones para el finde! Arrastion Bizkaia
La Bechamel perfecta entra por los oídos! Arrastion Bizkaia
El eterno girar de la rueda nos ha traído a este momento Arrastion Bizkaia
El pelotón de Iván Herzog nos visita en la radio!! Arrastion Bizkaia
Reacher regresa con más acción y misterio Arrastion Bizkaia
Recopilamos las grandes favoritas del Benidorm Fest 2025! Arrastion Bizkaia
Nos adentramos en el camino de la luna con Moon Knight Arrastion Bizkaia
Toldos Verdes, cuando la buena música te cubre por completo Arrastion Bizkaia
8M, Feminismo y moterxs y buenas personas Egunon Bizkaia
Analizamos el teaser trailer de la película de SUPERMAN!! Arrastion Bizkaia
Estados Unidos está considerando bloquear DeepSeek por sus nexos con el gobierno de China. Una investigación descubrió que la IA captura y envía los datos de sus usuarios a servidores de una empresa de telecomunicaciones estatal. Además, DeepSeek utiliza tácticas de seguimiento y rastrea las pulsaciones en la pantalla, dos características que levantan sospechas de los expertos en privacidad.
Según reporta The Wall Street Journal, el Congreso de Estados Unidos presentará una iniciativa de ley que prohibiría el uso de DeepSeek en dispositivos gubernamentales. Representantes de los partidos Demócrata y Republicano encabezan un esfuerzo bipartidista para bloquear la IA china. De concretarse, la nueva ley podría evolucionar y aplicarse a todos los usuarios, como ocurrió con TikTok.
«Esto debería ser una obviedad en términos de las acciones que debemos tomar de inmediato para evitar que nuestro enemigo obtenga información de nuestro gobierno», declaró Josh Gottheimer, congresista demócrata. Por otro lado, Darin LaHood, representante del Partido Republicano, añadió que bajo ninguna circunstancia se puede permitir que «una empresa del Partido Comunista» obtenga datos personales o gubernamentales.
El proyecto de ley ha sido impulsado por un informe de la firma de ciberseguridad, Feroot Security. De acuerdo con su director ejecutivo, Ivan Tsarynny, investigadores descubrieron algunas anomalías en el código fuente de DeepSeek. Si bien la empresa de IA deja claro que los datos de los usuarios se envían a China, no menciona para qué se utilizan.
La investigación de Feroot encontró que DeepSeek transfiere los datos de sus usuarios a los servidores de China Mobile. La aplicación también cuenta con mecanismos de huellas digitales, una práctica común en Facebook e Instagram que se emplea para monitorear la actividad del usuario fuera de la plataforma. A diferencia de Meta, que vende esos datos para publicidad dirigida, DeepSeek los comparte con el gobierno de China.
Según el reporte del WSJ, los representantes de los partidos políticos de Estados Unidos tomaron acciones tras revisar el informe de Feroot. El proyecto de ley se encuentra en sus etapas iniciales y será redactado por el Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Al ser un esfuerzo bipartidista, es casi un hecho que esta ley se aprobará y aplicará en los próximos meses.
Aunque todavía no existe una ley de por medio, el ejército y algunas agencias gubernamentales como la NASA ya bloquearon el uso de DeepSeek. Otros países europeos investigan las preocupaciones de seguridad de la plataforma de IA, aunque Italia ya se adelantó y ordenó retirarla de las tiendas de aplicaciones.
Cualquiera que sea el veredicto, esta ley beneficiaría a OpenAI, Google y otras empresas de Estados Unidos que perdieron dinero tras la llegada de DeepSeek.
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Música y más música los fines de semana!
close
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
Toma aire, relájate, ya es hora
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 08:00
nire goiza
08:00 - 10:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)