Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayjulio 15, 2025
La Concejala de Igualdad y Fiestas del Ayuntamiento y Presidenta del Consejo de Dirección de Bilbao Musika, Itziar Urtasun, acompañada del Principal Director Invitado de la Banda Municipal de Música de Bilbao, José R. Pascual-Vilaplana; el Subdirector, Iñaki Urkizu; y la Gerente de Bilbao Musika, Ana Madariaga, han presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Bilbao la nueva temporada de conciertos de la Banda. Se trata de una temporada muy especial, ya que el maestro de Muro, tras una década al frente de la Banda, finaliza su etapa como Director artístico. No obstante, Pascual-Vilaplana se ha encargado de coordinar el diseño de la temporada 2025-2026 y será el Principal Director invitado.
Con una programación que se adentra en distintos lenguajes, géneros y estilos, propone una lectura plural de la música como reflejo de las múltiples identidades que conviven en nuestra sociedad, “PERFILES” agrupa diecisiete citas entre los meses de septiembre de 2025 y abril de 2026. Dieciséis tendrán lugar en escenarios habituales y cercanos: Palacio Euskalduna (8), Conservatorio J.C. de Arriaga (5), Azkuna Zentroa (1), Teatro Arriaga (1) e Iglesia de los Santos Juanes (1). La jornada inaugural será novedosa, ya que tendrá lugar el 14 de septiembre en un emplazamiento singular: el Auditorio ALFREDO KRAUS de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con Gran Canaria Wind Orchestra y la Federación Gran Canaria de Bandas de Música.
Virginia Martínez Fernández, Miguel Romea Chicote, Martín Baeza Rubio, Carlos Garcés Fuentelsaz, Andrea Gasperin Alberto Roque, Txemi Etxebarria Urzain, Miguel Etchegoncelay, Miquel Rodrigo i Tamarit y el joven bilbaino Nicolás Serrano Valdizán, ganador del III Premio Internacional de Dirección Bilbao Musika, serán las diez batutas invitadas de esta temporada. Les acompañarán en el podio el subdirector Iñaki Urkizu Kerejeta en tres ocasiones y José R. Pascual-Vilaplana en cuatro, quien, tras cerrar su etapa como Director Titular, será el nuevo Principal Director invitado. En el terreno solista, participarán artistas de reconocido prestigio como Iñaki Alberdi (acordeón), Gurutze Beitia (actriz), Noa Lur y Ainara Ortega (voz), y el tubista portugués Sergio Carolino.
Entre el repertorio a interpretar, la Banda Municipal de Música de Bilbao realizará tres estrenos absolutos: la composición del alumno de Musikene seleccionado para esta temporada, Juan Cubillas, la adaptación para banda de la obra “Bidaia” del reconocido compositor argentino Federico Jusid y el estreno de la obra conmemorativa del 130 Aniversario de la Banda, denominada “Arenal” y realizada por el prestigioso compositor bilbaino Gabriel Erkoreka. Además, se podrán disfrutar estrenos a nivel estatal de obras de dos compositoras contemporáneas de gran relevancia en la literatura bandística como son la china Chen Yi o la norteamericana Lindsay Bronnenkant.
El ciclo en Bilbao comenzará en Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao el viernes 19 de septiembre con “Música con raíces”, dirigido por Iñaki Urkizu. La Banda propone un viaje colorido a través de piezas de Marquina, Pierné, Balmages, Van McCoy y Márquez, con ritmos latinos, melodías mediterráneas y ecos del folclore árabe y africano.
En el Conservatorio J.C. de Arriaga se han programado cinco conciertos. El viernes 17 de octubre, “Verso y llama” supondrá el debut como director invitado del bilbaino Nicolás Serrano Valdizán. Con un repertorio vibrante que incluye a Guridi, Bert Appermont, Ida Gotkovsky y David Rivas, esta cita funde tradición vasca con el lenguaje contemporáneo. El 28 de noviembre, Carlos Garcés Fuentelsaz dirigirá “Raíces”, un recorrido musical que enlaza emociones universales desde la épica de Khachaturian hasta la luz de Óscar Navarro. El 12 de diciembre, “Perfiles del mar”, con dirección de Andrea Gasperin, evocará paisajes marinos con obras de Adam Ferrero, Porrino e Hidas. El 30 de enero tendrá lugar el concierto de clausura del X Encuentro de Dirección Bilbao Musika, con la participación del profesor Alberto Roque y del propio Pascual-Vilaplana. Cerrará este espacio el viernes 20 de marzo, “Contemplando el amanecer”, dirigido por Miguel Etchegoncelay, con un sugerente repertorio que incluye obras de Bronnenkant, Piazzolla, Ravel y Kosmicki.
El Teatro Arriaga acogerá una única pero significativa cita el domingo 16 de noviembre: “Luces y leyendas”, dirigido por Virginia Martínez Fernández. Con obras de Ticheli, Yagisawa y Cesarini, el concierto ilumina mitologías personales y colectivas a través de un programa de gran riqueza expresiva.
El grueso de la temporada se desarrollará en el Palacio Euskalduna, donde se ofrecerán ocho conciertos. La apertura tendrá lugar el domingo 5 de octubre con “Bidaia”, bajo la dirección de Pascual-Vilaplana y con el acordeonista Iñaki Alberdi como solista. Se estrenará Guerras cántabras de Juan Cubillas y se interpretarán las obras Wind (Chen Yi), Mare Nostrum (Asins Arbó) y la citada Bidaia de Federico Jusid. El domingo 2 de noviembre, “Miscelánea”, dirigido por Martín Baeza Rubio, repasará grandes páginas del repertorio bandístico y lírico español con guiños a Wagner y Falla. El sábado 20 de diciembre, “Esencias de la Navidad” reunirá en escena a Gurutze Beitia como narradora y a Pascual-Vilaplana a la batuta, en un emotivo recorrido que irá de Tchaikovsky a Morten Lauridsen y que incluirá clásicos navideños con arreglos sinfónicos.
El año 2026 dará comienzo el 18 de enero con “Sing American Songbook”, un viaje al corazón del jazz vocal con Noa Lur y Ainara Ortega, dirigidas por Iñaki Urkizu. El domingo 15 de febrero, “La sensualidad y el mito”, a cargo de Miguel Romea Chicote, explorará el universo sonoro de Rimsky-Korsakov y Óscar Navarro. Una semana después, el 22 de febrero, el gipuzkoano Txemi Etxebarria Urzain dirigirá “Corazonadas”, programa que combinará obras de Saint-Saëns, Julie Giroux y John Mackey, entre otros. Finalmente, el 19 de abril, Pascual-Vilaplana volverá al podio con “Arenales de música”, concierto en colaboración con Musikene que contará con el tubista Sergio Carolino como solista y el estreno de “Arenal”, la esperada obra del bilbaino Gabriel Erkoreka. La temporada se cerrará el 26 de abril con “In modo de satira”, un concierto lleno de humor y ritmo dirigido por el invitado Miquel Rodrigo i Tamarit. El programa incluirá obras de Palau, Asins Arbó, Ives y Shostakovich, con una selección burlesca y satírica que hará las delicias del público.
La temporada incluye también una cita cargada de emoción espiritual bajo la dirección de Iñaki Urkizu. El viernes 27 de marzo, en la Iglesia de los Santos Juanes a las 19:00h, ofrecerá un programa especial de Música de Semana Santa, con obras de Vélez, Marquina, Grieg, Melchor o Dorado, entre otros, que evocan recogimiento, solemnidad y belleza.
“Más allá de la diversidad estilística, la temporada 2025-2026 se presenta como una afirmación del poder de la música para perfilar identidades, construir comunidad y proyectar futuro desde el compromiso con la excelencia artística y el diálogo con la sociedad”, ha indicado el nuevo Principal Director invitado de la Banda, José R. Pascual-Vilaplana, tras once años como Director titular. “Para Bilbao es un honor haber contado con un profesional de la talla y reconocimiento mundial de José Rafael y nos emociona que siga ligado a nuestra Villa. Agradecer la dedicación de más de una década al frente de la banda y muy contenta de haber encontrado una fórmula para seguir disfrutando de su talento y honestidad”, ha destacado Itziar Urtasun.
ENCUENTROS DIRECCIÓN ORQUESTAL – CONCURSO PREMIO INTERNACIONAL DE DIRECCIÓN BILBAO MUSIKA
Enmarcado en los X Encuentros de dirección orquestal, en esta edición se ha convocado el “IV Concurso Premio Internacional de Dirección Bilbao Musika”, cuyo concierto de clausura, tendrá lugar el viernes 30 de enero en el Conservatorio J. Crisóstomo de Arriaga de Bilbao. José R. Pascual-Vilaplana actuará como director y coordinador de los encuentros, con Alberto Roque como docente invitado y presidente del jurado. Alberto Roque es profesor de dirección del Conservatorio de Leiria (Portugal). Durante el concierto de la fase final del Concurso, en el que la Banda Municipal estará dirigida por las tres batutas finalistas, se podrán escuchar “L’Arlesienne Suite Nr.2” de Georges Bizet, “Cap Kennedy” de Serge Lancen y “Masque” en las versiones de W. Francis McBeth y Kenneth Hesketh.
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)