Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayjunio 3, 2025
La Sociedad de Ciencias Aranzadi, con el apoyo del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha una exposición fotográfica que, bajo el nombre “Biodiversidad Oculta de Bilbao”, recoge una muestra de las especies minoritarias, desconocidas y ocultas de la ciudad.
La teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, ha participado hoy en la inauguración de la muestra que podrá visitarse hasta el próximo día 22 de junio en el Centro Comercial Zubiarte. “Con esta exposición buscamos acercar la naturaleza a la ciudadanía de Bilbao, ya que la vida en la ciudad muchas veces nos aleja y despega de la naturaleza que tenemos a nuestro alrededor sin salir de la Villa” ha explicado Abete.
Las fotografías recogen una variada muestra de especies, muchas veces desconocidas para un amplio número de personas que viven en la ciudad, así como espacios naturales igualmente desconocidos para la mayoría de la ciudadanía, como son los diferentes ecosistemas existentes en Bilbao.
Para esta exposición se han elegido 10 especies de la biodiversidad singular de Bilbao como son un liquen, una planta, tres invertebrados, un anfibio, un reptil, un ave y dos mamíferos. Además, la muestra también recoge fotografías de ecosistemas arbolados (bosques autóctonos y plantaciones forestales), ecosistemas de agua dulce (ríos, arroyos y humedales), ecosistemas herbáceo-arbustivos (campiña) y ecosistemas urbanos (parques, jardines y zonas edificadas).
“Las personas que visiten esta exposición podrán participar en una encuesta con la que queremos conocer el grado de conocimiento que existe en entre la ciudadanía de estas especies singulares y ecosistemas de Bilbao” ha dicho Nora Abete.
Igualmente, dentro de esta iniciativa, se realizará un taller dirigido a familias para conocer los tesoros biológicos de Bilbao y el viernes 20 de junio habrá una salida guiada, bajo la supervisión de expertos de Aranzadi, para descubrir los valores naturales del área de Monte Cabras.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Música y más música los fines de semana!
close20:00 - 00:00
00:00 - 04:00
Hora de desconectar de todo
04:00 - 05:00
05:00 - 08:00
08:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)