Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
Hablamos con DELACUEVA sobre su nuevo disco "No me llames artista" Arrastion Bizkaia
play_arrow
Planes que tienen mucha enjundia para disfrutar el fin de semana Arrastion Bizkaia
play_arrow
Aprender del pulpo: Una lección de humildad y silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
8 menores de edad recorren 4 kms andando para acudir al instituto
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 22, 2024
· La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura de Euskadi y se llevará a cabo durante una semana, desde mañana lunes, 23 de diciembre y hasta el próximo domingo, día 29.
· La iniciativa pretende concienciar a las personas conductoras del peligro que entraña conducir mientras se habla por el móvil o se maneja el GPS.
Desde mañana lunes, 23 de diciembre, y hasta el próximo domingo, día 29, la Policía Municipal de Bilbao llevará a cabo una nueva campaña especial de vigilancia y control del uso del teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos –como los navegadores GPS– durante la conducción.
La iniciativa, que se enmarca en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura de Euskadi, tiene como objetivo corregir aquellas conductas que entrañen riesgo para la seguridad vial.
Por ejemplo, se ha comprobado que cuando una persona habla por el móvil mientras conduce deja de identificar el 40 % de las señales e indicaciones de tráfico, su velocidad media baja un 12 % y su poder de reacción disminuye ante cualquier imprevisto.
Sin embargo, el riesgo no solamente radica en hablar por el móvil, sino también en comprobar quién llama, leer o enviar mensajes, utilizar aplicaciones… En definitiva, en el uso del terminal para cualquiera de las posibilidades que éste ofrece, ya que se considera incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción.
La misma circunstancia de peligro se presenta cuando se conduce y se utilizan auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido. Y todo esto es de aplicación igualmente a las personas que conducen bicicletas o vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos.
Durante el año pasado, en seis campañas similares, la Policía Municipal de Bilbao llevó a cabo 63 controles, que dieron lugar a 12.812 vehículos controlados y 162 denuncias (112 por el uso del teléfono móvil durante la conducción y 50 por otras infracciones).
CAMBIO DE NORMATIVA
A través de las investigaciones de los accidentes de tráfico, se ha determinado la importancia de las distracciones en la conducción y la concurrencia de la utilización del teléfono móvil, siendo este uno de los comportamientos más censurables en materia de seguridad vial.
Por ello, desde marzo de 2022, se ha concretado una mayor detracción de puntos en el permiso de conducir, en el caso de la utilización de teléfono móvil (sujetando el dispositivo con la mano), siendo ésta de 6 puntos.
En la conducción de vehículos para los que es obligatorio el uso del casco, la nueva norma contempla el utilizar el teléfono móvil ajustado entre el casco y la cabeza de la persona que conduce, siendo la detracción en este caso de 3 puntos.
REDES SOCIALES
Escrito por Mozoilo Irratia
Toma aire, relájate, ya es hora
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
con Aritz Apraiz
07:00 - 14:00
Arrastion Bizkaia!
14:00 - 17:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)