VIRAL

Las diez películas a tener en cuenta

todaydiciembre 8, 2024

Fondo
share close

El año 2024 será recordado por revitalizar, a un nivel por completo nuevo, la industria cinematográfica, algo que se espera que se traslade a los Premios Óscar. Desde producciones de entretenimiento puro como Godzilla y Kong: El nuevo imperio, hasta curiosidades nostálgicas como Bitelcús Bitelchús. Eso, pasando por extraordinarias adaptaciones como Wicked. Lo cierto es que han sido meses de una fructífera colección de estrenos, que abarcan numerosos géneros y premisas. 

Pero todos coinciden en un mismo escenario. Demostrar que, luego de años de inconvenientes, situaciones críticas y circunstancias adversas, la industria cinematográfica recobra su brillo. Además, que está dispuesto a correr todo tipo de riesgos, ya sea en el tipo de relatos que llevar a la pantalla grande, el cómo contarlos y hasta en el apartado estético. Todo, lo que demuestra una evidente evolución en el séptimo arte digna ser profundizada y celebrada. 

Lo que lleva, claro está, a las cintas que, seguramente, marcarán historia en la temporada de premios que recién comienza. Para explorar en el tema, te dejamos las diez películas a tener en cuenta para los Óscar. Desde un clásico moderno de la ciencia ficción, hasta una historia de amor atípica. Todo, para comprender mejor un año que deja a su paso una lección: el cine siempre puede reinventarse y mostrar su calidad, como ocurrió en los últimos meses. 

Un completo desconocido

El director James Mangold lleva a la pantalla grande esta biografía cinematográfica del cantante Bob Dylan, con aires de experimento visual y de guion. Basada en el libro Dylan Goes Electric! (2015) de Elías Wald, la historia sigue a uno de los cantantes esenciales del siglo XX, desde sus primeros éxitos hasta alcanzar el estrellato.

Pero en lugar de ser una recopilación de logros artísticos, el guion — escrito a cuatro manos por Mangold y Jay Cocks— explora en su enigmática personalidad. Algo que hace de la película es una reflexión de la cultura musical de casi cinco décadas. Considerado uno de los estrenos del año, puede dar una nominación al Óscar a Timothée Chalamet — que interpreta a Dylan — y una a Mangold, como guionista. 

Anora

Sean Baker convierte un romance trágico, en una historia acerca del dolor y la desesperanza que puede darle su primera nominación al Óscar como director. En especial, porque Anora desafía las convenciones del drama, para tocar temas como el clasismo, el rechazo e incluso, el sufrimiento emocional. Todo, desde un punto de vista honesto, que convierte a la cinta en una de las grandes sorpresas de la temporada. 

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi Amanecer

access_time05:00 - 08:00
0%